Si fueran uruguayos, los cordobeses pondrían al Pepe en el sillón presidencial.

Marianela: “Le digo a los cordobeses que para opinar se tienen que informar. Los impuestos han aumentado considerablemente. A esos impuestos los pagamos los que trabajamos, por lo tanto nuestros sueldos se han visto reducidos (cobro liquido lo mismo que hace cuatro años atrás). El combustible en Uruguay es el más caro de la región. El gasoil cuesta lo mismo que las naftas, con la diferencia que el gasoil se usa en maquinarias y camiones ¿Y el Uruguay productivo? ¿de la inseguridad qué me dicen? Muchos reciben a cambio de nada, que los obliguen a trabajar, a mandar a sus hijos a estudiar. Que vean a sus padres como ejemplo de vida y que no los vean salir a robar o a matar. No es fácil mandar en casa ajena, que no se las cuenten, hay que vivirlas”. 

¿Qué le dirías a los cordobeses después del resultado de ayer? Tu opinión aquí.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.