Si de Brasil se trata, mejor hablar de playas… (Gol restaura la ruta MVD-Bahía)

El vuelo semanal de Gol que unió a Montevideo directamente con Salvador de Bahía entre enero y febrero se repetirá este invierno en época de vacaciones. Asimismo, entre julio y la primera quincena de agosto, la aerolínea ofrecerá más opciones de horarios y rutas para Argentina y Chile.

Image description

Gol incorporará más de 180 vuelos extra para la temporada alta de invierno, la cual comenzará en la primera semana de julio y terminará el 16 de agosto. Las nuevas opciones de horarios y rutas que ofrece la compañía tienen como propósito ampliar las alternativas de los pasajeros que suelen viajar durante el receso escolar.

“Para la temporada alta añadimos más vuelos directos en América Latina que conectan diferentes ciudades, reducen el tiempo total de viaje y permiten que nuestros pasajeros viajen sin hacer conexiones o escalas”, afirmó el gerente de Planificación de la Red de Vuelos de Gol, Rafael Araujo.

Para Uruguay, la novedad será la reincorporación del vuelo directo semanal entre Montevideo y Salvador de Bahía. Gol había comenzado a operar esta ruta el verano pasado, en los dos primeros meses del año, para reforzar la conectividad en vacaciones y ahora vuelve a hacer lo mismo para la época de invierno.

Con salida desde Argentina, la compañía dispondrá vuelos directos entre Mendoza y Río de Janeiro con dos operaciones semanales entre las ciudades. Además, se ofrecerán frecuencias extras desde Buenos Aires a Fortaleza, Natal y Recife, con nuevas opciones de días y horarios entre julio y agosto. Recientemente Gol anunció, también, nuevos vuelos regulares entre la capital argentina y Recife.

Desde Santiago de Chile, a partir de julio los pasajeros tendrán nuevos vuelos directos hacia Río de Janeiro, cuatro días por semana. En la temporada alta, las operaciones tendrán lugar durante la noche; a partir del mes de agosto, la compañía mantendrá las salidas desde Santiago durante la tarde. También habrá un aumento de la frecuencia en los vuelos a San Pablo, con la inclusión del tercer vuelo diario durante la temporada de invierno.

Los pasajes de los vuelos extras están disponibles para la venta en el sitio web de la compañía, en los puntos de venta VoeGOL y en las agencias de viajes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.