Shoppings montevideanos crecen al 8% (deportes y ropa femenina los más dinámicos)

Comenzamos a transitar el tramo final del año (promediamos el mes 8) y más allá de coyunturas monetarias e incertidumbres económicas globales, los uruguayos seguimos comprando. En un repaso de la actividad del primer semestre del año, le preguntamos a Carlos Lecueder cómo evaluaba el desempeño de los centros comerciales que administra (Montevideo Shopping, Portones y Tres Cruces, sólo en Montevideo). Nos comentó que los números siguen positivos. “Estamos creciendo a una tasa del orden del 8% anual, algo superior al crecimiento que se dio el año pasado” dijo.

En ese contexto, los rubros que se destacan en el consumo son deportes y vestimenta femenina. Las promociones de las marcas apoyadas por los bancos emisores de tarjetas de crédito ayudan a que el ritmo no decaiga. De acuerdo a datos que maneja la consultora Deloitte, el crédito al consumo este año ronda los 60.000 millones de pesos (unos US$ 3.000 millones).

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.