Se vienen los LCD BVisión.

Peter Zador, director de Barraca Europa nos comentó el por qué de su negocio, que la empresa que comercializa artículos para el hogar sigue llamándose Barraca Europa. Es que fiel a sus comienzos, en Paysandú, cuando pasaron a importar artículos del hogar cambiaron su nombre a Europa Importaciones. La alta recordación de su nombre original entre el público hizo que volvieran a Barraca Europa. Actualmente, dirigen todo su negocio desde Montevideo, pero en Paysandú mantienen el negocio de barraca. Durante la crisis bajaron la facturación a un quinto pero con el mejoramiento del consumo se repusieron. Están fabricando algunos artículos de línea blanca con la marca Beusa y preparan el lanzamiento de los televisores LCD BVision, su marca propia, para un segmento que está creciendo mucho.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.