Se viene la primera edición de la Costa Urbana Running (si no te da para los 8K podés correr 4K)

El domingo 29 de setiembre, desde las 11, se correrá la Costa Urbana Running. La competencia, impulsada en conjunto entre el shopping y la Confederación Atlética del Uruguay, busca promover hábitos de vida saludable, a través de la realización de ejercicios físicos al aire libre. La actividad incluirá dos pruebas, una de 4 y otra de 8 kilómetros, que comenzarán y culminarán en el centro comercial. La competencia de menor extensión recorrerá la avenida General Alvear y llegará a la intersección de la rambla costanera y Río de Janeiro, donde se iniciará el tramo de retorno. Por su parte, el trayecto más largo alcanzará el cruce de la rambla y avenida Uruguay.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

En el estacionamiento abierto sur del shopping se instalarán baños, roperías, stands de hidratación y centros de atención sanitaria, con el propósito de brindar mayores comodidades y seguridad a los participantes. Quienes deseen ser parte del evento deberán preinscribirse en la web y luego abonar $300 en los locales de RedPagos de cualquier punto del país. Con el comprobante de pago se retirará el kit de la carrera en el Centro de Atención al Cliente del mall, ubicado en el nivel 1 norte.
Asimismo se están organizando sesiones de entrenamientos pensados para caminantes, los lunes y miércoles, de 8.30 a 9.30, en el estacionamiento sur. Los martes y jueves se realizan actividades para quienes planean completar corriendo las pruebas de 4 u 8 kilómetros. Para participar de las instancias de entrenamiento, los interesados deben registrarse, enviando al correo su nombre completo, cédula de identidad, fecha de nacimiento y qué tipo de training quieren hacer.

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.