Se viene el Día de las Disquerías (hay 17 que se suben al festejo en Montevideo)

El sector discográfico uruguayo y quienes producen música se pusieron las pilas. Ayer, el Cluster de Música presentó el primer Catálogo y Portal de Música Uruguaya y el 10 de noviembre se realizará el Día de las Disquerías, organizado por la Cámara Uruguaya del Disco y del que participan unas 17 disquerías de Montevideo. Además de promociones y descuentos habrá show en vivo y firma de autógrafos de nuestras “celebrities” musicales.
El Catálogo está conformado por 130 artistas con página propia y más de 300 artistas que nutren la lista exhaustiva, divididos en nueve géneros: Candombe, Clásica/Contemporánea, Electrónica/Hip Hop, Infantil, Jazz Fusión, Popular/Canción de autor, Popular/Murga y Murga Canción, Raíz Folklórica, Rock/Pop, Tango y Tropical Uruguaya. El portal interactivo incluye tanto la información incluida en el catálogo como noticias, servicios, cartelera, videos, y documentos para descargar.

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.