Se va el último banco inglés. Lloyds le vende su operativa de banca personas y corporativa a Banque Heritage

Primero fue la venta del HSBC al grupo colombiano Gilinkis (Banco GNB Sudameris), y ahora es el Lloyds Banking Group quien anuncia que acordó vender su operativa de banca persona y corporativa en Uruguay, a Banque Heritage SA. La venta, que no incluye la división de banca privada LTSB Representaciones SA, se encuentra sujeta a la aprobación de los reguladores locales. La decisión es lógica consecuencia del anuncio realizado en junio del 2011, cuando el grupo se comprometió a simplificar su presencia internacional.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Al cierre de 2011, el banco registraba un resultado negativo de -27 millones de pesos, y se ubicaba décimo en términos de préstamos y depósitos, con una participación de mercado del 1,3% y 1,4% respectivamente. El banco inglés, que está presente en Uruguay desde 1863, emplea actualmente a 119 personas en Uruguay, de las cuales 18 trabajan en operaciones de Banca Privada y no están afectados por esta transacción. Una vez obtenidas  las aprobaciones regulatorias, todos los empleados de banca persona y banca corporativa serán transferidos a la entidad compradora.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.