Se escucha en La Barra un graznido (El Ganso quiere marcar tendencia en la temporada)

En octubre de 2022 abría en Punta del Este el local de ropa Amadeus y desde entonces la marca europea El Ganso comenzó a ganar espacio en los placares de ropa masculina de los uruguayos. Ahora, de cara a la tercera temporada de verano, El Ganso vuela más hacia el este y llega a La Barra con toda su colección y la de las marcas Morrison y Blue Banana. Para saber más hablamos con Joaquín Malvar, uno de los responsables de Amadeus.

Se acerca una nueva temporada de verano y es momento de ordenar los placares e ir acomodando la ropa según la estación, guardando por un lado todo aquello que sea abrigo y poniendo más a mano, por otro lado, las remeras y trajes de baño. En ese ínterin, uno aprovecha y mira si tiene que renovar alguna prenda.

De ser así o simplemente por darse el gusto de estrenar algo nuevo, Amadeus trae a Uruguay lo último del verano europeo en sus marcas El Ganso, Morrison y Blue Banana, y no lo hace solo en su local de la Calle 20 en Punta del Este, sino también en La Barra.

“Hace tiempo que veníamos pensando en expandirnos más hacia el este y afortunadamente surgió esta invitación de No se lo digas, en La Barra, que si bien es una tienda de ropa de diseño y moda femenina, nos permite marcar nuestra presencia con ropa masculina en un lugar en el que, prácticamente, no hay nada de prendas de hombres”, dijo Joaquín Malvar a InfoNegocios.

Joaquín, junto a sus hermanos Sebastián y Federico –ambos viviendo en España–, están al frente de Amadeus desde octubre de 2022, cuando trajeron por primera vez al país marcas que en España son furor entre los jóvenes, como El Ganso y Lefrik, las dos con un compromiso sustentable y hechas de materiales 100% reciclados.

“Con estas marcas nos fue muy bien el primer verano y por eso, en la temporada pasada, apostamos a más e incorporamos otras dos nuevas marcas españolas: Morrison y Blue Banana”, dijo Malvar, agregando que “con lo nuevo de estas tres marcas vamos a ir a La Barra, tratándose de una colección de unas 200 camisas de El Ganso, cerca de 200 remeras de Blue Banana y unos 100 pares de zapatillas Morrison”.

Cabe recordar que si bien Amadeus es un local de ropa masculina, la marca Morrison tiene diseños alegres, divertidos y con actitud que bien pueden ser catalogados como unisex, mientras que las remeras Blue Banana, ideales para los amantes del surf, skate y cualquier actividad al aire libre, también tienen ese carácter universal y, sobre todo, son remeras diseñadas con poliéster reciclado y algodón, tratándose de las primeras prendas carbón negativo de España.

En términos de ventas, Malvar dijo a InfoNegocios que “entre el primer y segundo verano alcanzamos a crecer un 25% y ahora aspiramos a seguir en esa línea, con ventas en el local entre un 15% y 20% y a través de la web, lo que nos permite llegar a todo el país, un 20% del total de las ventas”.

En suma, para quienes anden buscando renovar sus prendas de verano o para quienes buscan lucir una camisa que ya en España es un clásico –El Ganso está justamente en esta fecha celebrando su 20 aniversario–, pueden encontrar en Amadeus ese toque europeo que no tengan en sus placares.

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.