Santa Rosa suma al mercado automotriz Omoda y Jaecoo (y con una inversión que supera el millón de dólares)

La industria automotriz está experimentando cambios significativos a nivel global, especialmente en lo que respecta a la electrificación. Para alinearse con esas tendencias Santa Rosa firmó un acuerdo con Omoda y Jaecoo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente general de la empresa, Pablo Ramos, comentó que la inversión total supera el millón de dólares, abarcando eventos de lanzamiento, salones y campañas publicitarias. “Este es un compromiso significativo para respaldar la introducción exitosa de estas marcas al mercado uruguayo”, aseguró.

La empresa comenzará a importar los vehículos Omoda C5, una SUV híbrida, y Omoda E5, una opción 100% eléctrica. Mientras que, en Jaecoo será el modelo 7 con una opción híbrida y 100% eléctrica. “Este movimiento refleja la adaptabilidad de Santa Rosa a las transformaciones en la industria automotriz. Con modelos innovadores, seguros y eficientes, buscamos mantenernos a la vanguardia y satisfacer las cambiantes necesidades de los consumidores uruguayos", indicó.

La marca Omoda llegaría a principios de abril, mientras que Jaecoo, "vamos a traer algunos modelos para mostrar el lanzamiento, pero oficialmente Jaecoo se presentará en el segundo semestre del año”, afirmó el empresario. 

Estos vehículos se distinguen al contar con una calificación de 5 estrellas Euro NCAP en seguridad, gracias a su destacado conjunto de dispositivos de asistencia a la conducción. Estos elementos no solo ayudan a prevenir accidentes, sino también a reducir al mínimo su impacto. El programa Euro NCAP cuenta con respaldo de diversos gobiernos europeos, fabricantes destacados y organizaciones del sector a nivel mundial.

Santa Rosa tiene como meta principal ganar una participación relevante en el segmento de SUVs, "compitiendo con innovación y diseño", aseguró Ramos.

Agregó que "cada modelo tiene su propia identidad y propósito, contribuyendo a la diversificación y fortaleza de nuestro portfolio".

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.