San Roque, 97 años junto a los uruguayos, cuidando su bienestar

(In Content) Hace 97 años, San Roque abrió sus puertas con una misión clara; estar al servicio de la salud de los uruguayos. Desde entonces, ha acompañado a generaciones brindando una atención confiable, profesional y cercana.

Image description

A lo largo de su historia, se ha consolidado como un referente en la industria farmacéutica nacional. Su compromiso con la salud lo ha convertido en una de las marcas más emblemáticas del país, destacándose por la calidad de sus productos, el respaldo de sus profesionales y un servicio de excelencia.

Con más de 50 sucursales distribuidas en prácticamente todos los departamentos del país, San Roque está presente en la vida cotidiana de los uruguayos, especialmente en esos momentos en los que se necesita una solución en salud, en donde la marca responde con asesoramiento especializado y una atención integral y confiable.

Con el foco puesto en ofrecer una experiencia de compra cada vez más completa y memorable, San Roque se ha posicionado como el lugar ideal para encontrar todo lo necesario para cuidar la salud y el bienestar en todas sus dimensiones: farmacia, dermocosmética, perfumería de lujo y productos para el cuidado del bebé.

Su presencia trasciende lo físico; vive en los hábitos, en los rituales de cuidado diario y en cada decisión vinculada al bienestar personal. Todo esto se resume en su lema “Viví bien”, con el que San Roque reafirma su propósito de promover una vida de bienestar en todas sus dimensiones.  

La marca lanzó recientemente su última campaña:  San Roque no sólo está cerca, está donde más lo necesitas que pretende reafirmar su rol como la farmacia de confianza de los uruguayos

En ese sentido, Ximena Quintas, directora de Marketing de GDN, explicó que con esta campaña quisieron enfocarse en la presencia que ha tenido la marca en la vida de todos los uruguayos desde siempre. “Cien años en nuestro país significa que todos los uruguayos han nacido con la marca en sus vidas, por eso apostamos a que forme parte de lo cotidiano para todos”, cerró.




Tu opinión enriquece este artículo:

Cómo un fotógrafo uruguayo pasó de cubrir casamientos de amigos a conquistar Europa y EE. UU. (con un estudio de 15 personas)

(Por Mathías Buela) Lo que comenzó como un rechazo a su primera boda terminó transformándose en una empresa con 15 fotógrafos y videógrafos, que hoy cubre alrededor de 70 casamientos al año entre Uruguay, Europa, Latinoamérica y Estados Unidos. Con un estudio abierto en Barcelona, Boffano Studios apunta a consolidarse como un referente global en fotografía de bodas.

Humanizar el proceso de inversión (motivos, estrategias y emociones detrás de cada decisión)

Gonzalo Martínez Vargas acaba de lanzar “La mente del inversor de real estate”, un libro que no solo busca ser una guía para los asesores, consultores y todo aquel que desee aprender, sino también una invitación a humanizar el proceso de inversión. Más allá de los números y de las estrategias, Martínez Vargas sostiene que las personas tienen historias únicas y metas individuales y esto se traslada al mundo de real estate.