“Salario del creador” superó los US$ 15 millones en 2013. Agadu recaudó 8% más que en 2012

La recaudación total correspondiente a 2013 fue de $345 millones (algo más de US$ 15 millones), 8% más que los $ 319 millones del 2012, según informa Agadu en su Memoria Anual. Por Derechos de Autor, la recaudación que tiene mayor incidencia y a la que se considera “el salario del creador” alcanzó $ 251 millones, un 4% más que en 2012. Los llamados Derechos Conexos subieron 18,5% pasando de $ 75,5 a $ 89,5 millones. La incidencia… (seguí, hacé clic en el título)

Image description

... de los tres rubros más significativos (Ejecución en locales bailables o de fiestas, TV cable y Recitales) se mantiene, representando casi un 70% de los $ 233 millones recaudados a nivel nacional. Los Derechos de Ejecución crecieron más de un 5%, siendo mayor el crecimiento en el interior que en la capital del país, como es habitual.

La recaudación de TV cable creció más de un 9%. Este año se llegó a la última franja de la tasa variable que se venía aplicando según el convenio firmado en 2010. Se prevé un mayor crecimiento para el año 2014, ya que posiblemente se llegue a un acuerdo con los cables de una de las gremiales que no estuvieron abonando desde el 2011.
Respecto a los derechos recaudados por recitales, el documento constata que disminuyeron con respecto al 2012, año en el que Paul Mc Cartney brindó su primer concierto en Uruguay. La evolución de recaudación en este rubro ha sido de $ 24,7 millones en 2011, $ 45 millones en 2012 y $ 34,4 millones en 2013. Para el año 2014 se estima que la recaudación estará rondando los $ 48 millones (unos US$ 2 millones). Las recaudaciones por derechos de autores nacionales en el exterior superaron los US$ 840 mil (casi US$ 700 mil desde Argentina).
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.