Rutas de América pero de vinos (unirán rutas del Tannat, Malbec y Carmenere)

La empresa de marketing de vinos Andes Wines estructuró la Ruta del Malbec, cepa emblemática de Argentina, con la intención de sumarla a una futura Ruta del Vino Latinoamericano, circuito de turismo enológico que integrará nuestra Ruta del Tannat, la Ruta del Espumante de Brasil, y la Ruta del Carmenere en Chile. A través de los nexos de Andes Wines en rubro turístico global, se pretende apoyar esta estrategia mediante el manejo de redes sociales y bases de datos locales de más de 15 países, y de esa forma acelerar el proceso de posicionamiento.

“Con esta estrategia de largo aliento se pretende incluir a Argentina en los círculos del vino mundial, además de posicionar al país como un destino eno-turístico de nivel global que será el comienzo para luego integrarla a la Ruta del Vino Latinoamericana”, señaló a en Argentina Pamela Villablanca, International Director de Andes Wines.

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.