Rocha y su apuesta al “turismo de experiencias”

Naturaleza y conexión mediante, los operadores turísticos de Rocha apuestan al “turismo de experiencias”. El departamento mostró un incremento en las reservas y cantidad de turistas para las fiestas tradicionales y el comienzo del 2021. 

Con las fronteras cerradas y el aumento diario de casos de COVID-19, Rocha apuesta al turismo responsable desde el destino y con los turistas e invita a los uruguayos a conectar con la naturaleza a través de experiencias emocionantes, a revivir viejos recuerdos de vacaciones o crear nuevos al descubrir el departamento. 

Mediante fuertes protocolos de seguridad sanitaria, optimización de servicios y precios por debajo a la temporada anterior, los operadores turísticos de Rocha nucleados en la Corporación Rochense de Turismo le dan pelea a la pandemia mundial del COVID-19 y se adaptan a la nueva normalidad promoviendo el turismo de experiencias para compartir en familia.

“La nueva normalidad nos lleva a iniciar un proceso de reconversión, de más trabajo con menos turistas y de estar atentos al comportamiento del turista en la nueva normalidad.

Los servicios se deben adaptar a los protocolos, los protocolos cambian según la etapa de la pandemia o del crecimiento de los casos. 

A los operadores turísticos nos desanima no poder planificar y depender de agentes externos para seguir adelante desarrollando el Destino Rocha.

Pero es una pelea que estamos dispuesta a dar, no podemos quedarnos quietos ni dejar de avanzar sobre todo lo que tanto trabajo nos dio. Sabemos que las bellezas naturales de nuestro departamento son el lugar seguro para las familias uruguayas”, expresó Delvair Amarilla Presidente de la Corporación Rochense de Turismo.

Se propone al turista planificar sus vacaciones y conectar con la Naturaleza a través de conectacontunaturaleza.uy, mediante experiencias que incluyen alojamientos, tour guiados y comidas. Con esta acción se busca acercar la propuesta del destino previo al viaje, de manera de facilitar una experiencia más segura y planificada para el visitante. 

Se podrá optar por viajes de aventura o relax, descanso de sol y playa, experiencias místicas como la observación de cielos nocturnos, conocer las tradiciones de los pueblos de pescadores o la vida en el campo, disfrutar de la conexión con la naturaleza pura, ser seducido por la historia de nuestros antepasados, o degustar productos locales característicos de los Sabores de Rocha. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.