Rocha y su apuesta al “turismo de experiencias”

Naturaleza y conexión mediante, los operadores turísticos de Rocha apuestan al “turismo de experiencias”. El departamento mostró un incremento en las reservas y cantidad de turistas para las fiestas tradicionales y el comienzo del 2021. 

Image description

Con las fronteras cerradas y el aumento diario de casos de COVID-19, Rocha apuesta al turismo responsable desde el destino y con los turistas e invita a los uruguayos a conectar con la naturaleza a través de experiencias emocionantes, a revivir viejos recuerdos de vacaciones o crear nuevos al descubrir el departamento. 

Mediante fuertes protocolos de seguridad sanitaria, optimización de servicios y precios por debajo a la temporada anterior, los operadores turísticos de Rocha nucleados en la Corporación Rochense de Turismo le dan pelea a la pandemia mundial del COVID-19 y se adaptan a la nueva normalidad promoviendo el turismo de experiencias para compartir en familia.

“La nueva normalidad nos lleva a iniciar un proceso de reconversión, de más trabajo con menos turistas y de estar atentos al comportamiento del turista en la nueva normalidad.

Los servicios se deben adaptar a los protocolos, los protocolos cambian según la etapa de la pandemia o del crecimiento de los casos. 

A los operadores turísticos nos desanima no poder planificar y depender de agentes externos para seguir adelante desarrollando el Destino Rocha.

Pero es una pelea que estamos dispuesta a dar, no podemos quedarnos quietos ni dejar de avanzar sobre todo lo que tanto trabajo nos dio. Sabemos que las bellezas naturales de nuestro departamento son el lugar seguro para las familias uruguayas”, expresó Delvair Amarilla Presidente de la Corporación Rochense de Turismo.

Se propone al turista planificar sus vacaciones y conectar con la Naturaleza a través de conectacontunaturaleza.uy, mediante experiencias que incluyen alojamientos, tour guiados y comidas. Con esta acción se busca acercar la propuesta del destino previo al viaje, de manera de facilitar una experiencia más segura y planificada para el visitante. 

Se podrá optar por viajes de aventura o relax, descanso de sol y playa, experiencias místicas como la observación de cielos nocturnos, conocer las tradiciones de los pueblos de pescadores o la vida en el campo, disfrutar de la conexión con la naturaleza pura, ser seducido por la historia de nuestros antepasados, o degustar productos locales característicos de los Sabores de Rocha. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.