QuieroInfo sale de Uruguay a conquistar LATAM

(Por Lucía Etchegoyen) QuieroInfo es una plataforma web creada por uruguayos  con el apoyo de la ANII y  la Incubadora de Sinergia Cowork, que genera vínculos directos entre los comercios que se quieren dar a conocer y las personas que están buscando un producto o servicio en específico. El próximo viernes están lanzando al aplicación para celulares “En nuestra plataforma web tenemos unas 20.000 páginas visitadas todos los meses. Nuestra aplicación para móviles beta la vamos a lanzar antes de que termine esta semana. Al principio va a salir para Android, porque el 70% de nuestros usuarios móviles entran desde un celular con ese sistema operativo”, explicó Sebastián Álvarez, uno de los directores del proyecto. QuierInfo arrancará en julio una expansión por América Latina primero en Lima y Bogotá y luego el resto de los países… (seguí, hacé clic en el título)

La plataforma es utilizada para buscar cualquier servicio que se precise en el momento por ejemplo para arreglar una pinchadura, comprar comida celíaca, arreglar una cerradura, o porque simplemente se necesita saber el lugar más cerca donde venden lo que uno quiere, es difícil saber por dónde empezar.  Hoy en QuieroInfo hay más de 9.000 comercios registrados gratis, donde cualquier persona puede ver videos y fotos en 360°. “Pero además hay algo en lo que hacemos gran énfasis y es en la confianza que puede generar cada comercio, permitiendo que cualquier cliente que haya ido, pueda comentar su experiencia y hasta subir fotos”, afirma Álvarez. “Además  tenemos comercios que contratan nuestro servicio premium que reciben varios beneficios exclusivos y anualmente pagan una tarifa mensual de $1.099”, sostiene el director.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cada vez más hacia el este (Farma.uy llegó a Maldonado y consolida sus envíos express)

La plataforma de salud, belleza y bienestar Farma.uy viene robusteciéndose en el sector farmacéutico desde su apertura en 2021 y ahora va por más, abriendo una nueva sucursal en San Carlos, lo que le permite cubrir con sus envíos express no solo esta zona, sino también Maldonado, Punta del Este, La Barra, Solanas y Portezuelo. Ignacio Vidal, fundador y CEO de Farma.uy, contó a InfoNegocios el crecimiento de esta firma que, actualmente, comercializa mensualmente alrededor de 50.000 productos.