Quieren profesionalizar servicios para turistas “idiomáticos”.

No serán ni los 250.000 que recibe España ni los 50.000 que viajan a Argentina, pero Uruguay podría captar más cantidad de turistas que buscan perfeccionar su idioma español. De acuerdo a una reciente encuesta, los estudiantes que llegan a Uruguay provienen de Brasil, Estados Unidos, Europa, Asia y Oceanía. Los principales motivos por los cuales eligen nuestro país son la presencia de familia o amigos, en primer lugar, y luego la seguridad, proximidad (para brasileños), y conocer un destino diferente.
Durante su estadía, lo que más les gusta hacer es conocer lugares turísticos de la ciudad y del país, conocer la cultura local y realizar actividades culturales y de entretenimiento (tango, candombe, deportes, trabajo voluntario). A la hora de evaluar su estadía en Montevideo, los estudiantes señalaron que lo que más les gusta es la cordialidad de la gente, la rambla y las playas, y la tranquilidad. Para avanzar en la captación de este tipo de turismo, se acaba de conforma el Grupo de Turismo Idiomático integrado por la Academia Uruguay, Casa do Brasil, Instituto de Lenguas Extranjeras e Internacional House.

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.