¿Quién dijo que el revelado está perdido? (con YouPrint el papel Kodak vuelve a tener vida)

Con el avance de la tecnología, los teléfonos celulares y las apps se han vuelto instrumentos insuperables en muchos aspectos, como el de la fotografía. Cada smartphone tiene hoy cámaras y resoluciones fotográficas increíbles. Sin embargo, bajar esas fotos y mucho menos imprimirlas, es algo en desuso. Con YuoPrint vuelve la magia de la foto impresa sin hacer otra cosa que lo que uno hace con las fotos permanentemente: enviarlas por WhatsApp.       

Image description

En muy pocas palabras, YouPrint lo que permite es transformar una foto enviada por WhatsApp en un recuerdo para siempre. ¿Cómo? Convirtiendo ese archivo digital en una historia en formato papel, o mejor dicho, en una fotografía Kodak que dura toda la vida.

“A diferencia de otras tecnologías de impresión que en pocos años pierden su color y nitidez, el revelado en papel Kodak hace que una fotografía dure toda la vida”, dijo Diego Piuma a InfoNegocios, agregando que “con YouPrint se recupera una práctica que el avance de la tecnología fue dejando atrás, porque todos tenemos miles de fotografía en nuestro celular, pero ninguna de esas fotos forma parte de un álbum impreso”.
 


Con más de 20 años de trayectoria como fotógrafo, Piuma sabe que del salto de la fotografía analógica a la digital no solo se ganó en calidad y multiplicidad de opciones al momento de enfocar el lente y disparar, sino que también perdió una pata del negocio para muchos actores involucrados en hacer de un recuerdo una imagen fija en un papel.

“Muchos laboratorios y casas de revelados fueron perdiendo terreno -sostuvo el creador de YouPrint-, porque la gente dejó de ir a imprimir las fotografías que, en un mismo día, sacó con su celular sin límites”.

“Lo que sí hacen todos -remarcó Piuma-, desde los adolescentes a las personas de 75 años o más, es compartir esas fotografías por WhatsApp, por lo que pensamos una alternativa a través de esa app de volver a guardar los recuerdos en una polaroid de papel Kodak”.

La solución obviamente es YouPrint, una herramienta que desde que está operativa ya suma más de 1.400 perdidos, alcanzando más de 30.000 fotos impresas.
 


“Pensamos que YouPrint fuera fácil de usar, que no tuviera nada distinto a lo que es enviarle a un amigo o familiar una foto por WhatsApp”, señaló Piuma a InfoNegocios, agregando que “la herramienta funciona las 24 horas, los siete días de la semana, a través de un chatbot”.

Los distintos productos que ofrece YouPrint son fotografías -en cinco tamaños diferentes-, foto-libros -desde 30 a 150 imágenes- y cuadros y portarretratos. “El producto estrella hasta ahora -aseguró Piuma- es el foto-libro, cuyo costo es de $ 2.490 para 30 fotos, que van una por página y son de tamaño 20x20”.

En cuanto a las fotografías comunes, el mínimo para un envío por WhatsApp es de tres imágenes, siendo el costo por cada una de $ 33. “En cualquier revelado superior a $ 900 hay envío gratis a todo el país en 24 horas, de lo contrario tenemos un acuerdo con Mosca y con Redpagos de retiro en sus locales en tres días”, aclaró Piuma, señalando además que desarrollaron “un potente software de recuperación de fotos que asegura la máxima calidad y recupera imágenes increíbles”.          

En suma, elegí esas fotos que más te gustan y mandá, como lo hacés siempre, un WhatsApp -en este caso al 098 968 968- y no pierdas tu historia: una polaroid, un álbum o un cuadro pasarán del celular a tu manos en un abrir y cerrar de Kodak.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.