Quesos veganos y mucho más

(In Content) Revolución foodtech: Felices las Vacas llegó a Uruguay en 2022 de la mano de Dalfamar, logró un crecimiento significativo y sigue aumentando su portafolio y cobertura en el país. 

 

Image description

La marca vegana argentina busca cambiar la percepción con respecto a la alimentación y el medioambiente, ofrece productos 100% plant based (de origen vegetal) y sin gluten, hechos a base de frutos secos.

“En Uruguay empezamos con quesos veganos tipo horma (Muzzalmendra y Cremoso) y de a poco fuimos incorporando diferentes formatos y variedades. Hoy tenemos dos quesos untables (Fantastique y Untable Cremoso), dulce de leche de almendras, Muzzalmendra en formatos gastronómicos, Cheddar en fetas y Provolone. La incorporación más reciente fueron los alfajores de dulce de leche de almendras y de maní, son espectaculares. Y se vienen muchas novedades para los próximos meses..” comenta Dolores Passadore, Directora de Nuevos Negocios de Dalfamar.

Si bien en Uruguay no hay cifras oficiales, el catedrático en gastroenterología Henry Cohen estima que más de un 40% de la población uruguaya sufre intolerancia a la lactosa. Así nació Felices las Vacas, una marca con un objetivo claro: brindar una alternativa rica y saludable para los productos lácteos y desestigmatizar el veganismo como forma de vida. Dolores agrega: “Apuntamos no solo al vegano sino también al intolerante a la lactosa, celíaco, vegetariano o cualquier persona que busca una opción alternativa y consciente. Los invitamos a formar parte.”

El mayor diferencial de los productos de Felices las Vacas es que están hechos con una lista de ingredientes corta, simple y clara. Es importante destacar que en la lista de ingredientes siempre el primero es el que predomina o el que mayor peso tiene en el alimento. En este caso, la base de todos los productos está compuesto por almendras y agua. 

Felices Las Vacas comercializa sus productos en tiendas saludables de todo el país (como La Molienda) y en supermercados Tienda Inglesa, Grupo Disco, Macro Mercado, el Dorado. Recientemente está incorporándose a Pedidosya Markets. También se pueden encontrar en platos de restaurantes saludables y de a poco en otros tradicionales que simplemente quieren agregar una opción vegana a su menú. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s llegó a Carrasco con su cuarto local en Uruguay (y la zona está cada vez más helada)

(Por Antonella Echenique) La marca argentina de helados premium Lucciano 's desembarcó en Carrasco con su cuarto local en Uruguay, ubicado en la esquina de Dr. Gabriel Otero y Av. Alfredo Arocena. Se trata de una nueva apertura del franquiciado oficial de la marca en el país, liderado por Manuel Tangari, quien también está al frente de los locales de Punta Carretas, Punta del Este y Pocitos. Esta propuesta se suma a varias que ya cuenta Carrasco. 

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.