Quesos veganos y mucho más

(In Content) Revolución foodtech: Felices las Vacas llegó a Uruguay en 2022 de la mano de Dalfamar, logró un crecimiento significativo y sigue aumentando su portafolio y cobertura en el país. 

 

Image description

La marca vegana argentina busca cambiar la percepción con respecto a la alimentación y el medioambiente, ofrece productos 100% plant based (de origen vegetal) y sin gluten, hechos a base de frutos secos.

“En Uruguay empezamos con quesos veganos tipo horma (Muzzalmendra y Cremoso) y de a poco fuimos incorporando diferentes formatos y variedades. Hoy tenemos dos quesos untables (Fantastique y Untable Cremoso), dulce de leche de almendras, Muzzalmendra en formatos gastronómicos, Cheddar en fetas y Provolone. La incorporación más reciente fueron los alfajores de dulce de leche de almendras y de maní, son espectaculares. Y se vienen muchas novedades para los próximos meses..” comenta Dolores Passadore, Directora de Nuevos Negocios de Dalfamar.

Si bien en Uruguay no hay cifras oficiales, el catedrático en gastroenterología Henry Cohen estima que más de un 40% de la población uruguaya sufre intolerancia a la lactosa. Así nació Felices las Vacas, una marca con un objetivo claro: brindar una alternativa rica y saludable para los productos lácteos y desestigmatizar el veganismo como forma de vida. Dolores agrega: “Apuntamos no solo al vegano sino también al intolerante a la lactosa, celíaco, vegetariano o cualquier persona que busca una opción alternativa y consciente. Los invitamos a formar parte.”

El mayor diferencial de los productos de Felices las Vacas es que están hechos con una lista de ingredientes corta, simple y clara. Es importante destacar que en la lista de ingredientes siempre el primero es el que predomina o el que mayor peso tiene en el alimento. En este caso, la base de todos los productos está compuesto por almendras y agua. 

Felices Las Vacas comercializa sus productos en tiendas saludables de todo el país (como La Molienda) y en supermercados Tienda Inglesa, Grupo Disco, Macro Mercado, el Dorado. Recientemente está incorporándose a Pedidosya Markets. También se pueden encontrar en platos de restaurantes saludables y de a poco en otros tradicionales que simplemente quieren agregar una opción vegana a su menú. 

Tu opinión enriquece este artículo:

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.

 

Ahora ir por championes es una experiencia inmersiva (New Balance renovó local con concepto Metroflex)

El local que New Balance tiene en Portones Shopping se renovó completamente con una innovadora propuesta que tiene ahora la marca y que promete, para lo que resta de 2025, más remodelaciones en otras tiendas. En concreto, bajo el concepto Metroflex, New Balance transforma la experiencia de compra en Uruguay. Pablo Míguez, gerente de Marketing, contó a InfoNegocios de qué se trata.