Que tus empleados tomen el control y hagan play (Pluxee lanza Pluxee Play)

Pluxee, la marca referente en Uruguay en beneficios extrasalariales y soluciones para el compromiso de los empleados, presenta Pluxee Play, una tienda de contenidos digitales que brinda acceso a una gran variedad de contenido Premium. Para conocer más de esta propuesta InfoNegocios dialogó con Leandro Fraga, gerente de Marketing y Producto de esta firma. 

Las empresas, con Pluxee, tienen un plan de beneficios para sus equipos de colaboradores que ha evolucionado de modo notorio, redefiniéndose continuamente hasta llegar, como lo hace ahora, con el lanzamiento de Pluxee Play: la tienda de contenidos digitales más completa y en continua evolución del mercado uruguayo.

“En los últimos años, desde la pandemia a esta parte, no solo ha evolucionado la forma de trabajar, con espacios remotos o híbridos, sino también ha cambiado la forma en que las personas perciben y valoran los beneficios que les brindan las empresas”, dijo Leandro Fraga a InfoNegocios, agregando que “los empleados, al pasar más tiempo en sus hogares, comenzaron a valorar muchísimo más aquellos beneficios que involucran a la familia y se instalan en el hogar”.

Según el gerente de Marketing y Producto de Pluxee, los contenidos digitales “se han convertido en la principal fuente de entretenimiento en Uruguay, sin importar la franja etaria, por lo que se ha hecho fundamental para las compañías explorar y desarrollar iniciativas en este sentido”.

¿Qué es en concreto Pluxee Play? Según Fraga es tienda de contenidos digitales en la que los usuarios podrán cambiar sus Créditos Pluxee –una especie de moneda virtual– por gift cards para disfrutar del contenido digital premium que prefieran.

“En Pluxee Play hay desde plataformas de cine y series, plataformas de videos o de música e incluso los juegos más importantes y actuales del mercado, además de aplicaciones para mejorar la calidad de vida”, sostuvo Fraga.

Para las empresas, darle a sus colaboradores Pluxee Play también genera beneficios, dice el gerente de Marketing y Producto de Pluxee, como por ejemplo “fidelización, compromiso, un nuevo vínculo con el colaborador, un alto impacto con un bajo presupuesto y marcar una diferenciación con otros beneficios, ya que Pluxee Play es único en el mercado y no requiere de ningún desarrollo técnico”.

Para hacerse de Pluxee Play solo se necesita que la empresa solicite la carga y realice el pago de Créditos Pluxee para su equipo. Luego, el sistema envía un mail a cada usuario para que pueda activar su cuenta y un segundo mail con la acreditación de los Créditos Pluxee. Dentro de Pluxee Play los usuarios podrán elegir el contenido digital de su preferencia y canjear sus Créditos Pluxee. Al realizar el canje, el usuario recibirá un mail con el detalle de la transacción, código de activación y un instructivo para redimir dicho código.

Fácil, sencillo y para toda la familia. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.