¿Qué tal una cabalgata para Semana Santa (o de Turismo)?

Motivadas sobre todo por su pasión por los caballos, Victoria Miller y María Inés Rovella, agrónoma y veterinaria, respectivamente, montaron hace unos años Huellas Cabalgatas, una empresa de turismo “alternativo” que propone “descubrir el Uruguay que nadie conoce” asegura María Eugenia Gallero, responsable de Comunicación y Marketing de la empresa. “Nos dedicamos a organizar cabalgatas por todo el Uruguay. Llevamos en el mercado casi cuatro años creciendo en experiencias y en cantidad de clientes, de todas las edades y nacionalidades” comentó.

Huellas tiene programas por el día y por tres días, y se puede recorrer desde la costa oceánica hasta lugares espectaculares del norte del país como el Lunarejo en Tacuarembó. Puntualmente para Semana Santa (de Turismo) están lanzando dos propuestas por el día: Sierra de los Caracoles (sábado 16) y Cabo Polonio (domingo 17).

Tu opinión enriquece este artículo:

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.