Pst Uber: la economía colaborativa funciona en UY (Al Toque contrato 15 personas con auto)

(Por Lucía Etchegoyen) Al cabo del primer año del lanzamiento de Al Toque, la empresa lanza un nuevo servicio realiza las compras en el supermercado y las entregas en menos de 90 minutos gracias a un comprador personal contratado por Al Toque. “En el marco de la controversia existente por la llegada de Uber a Montevideo, el nuevo modelo de Al Toque tuvo una excelente aceptación por parte de los usuarios existentes. En época de desaceleración económica, resultó ser una opción atractiva, permitiendo ganar unos $200 la hora. Para formar parte del equipo de compradores, es requisito contar con un auto, aunque pueda no ser propietario del mismo, y con un smartphone para descargar la aplicación de compradores, al momento ya sumamos 15 personas”, explicó el fundador Kevin Natanzón... (seguí, hacé clic en el título)

Con 1.500 usuarios activos Al Toque permite desde hoy realizar un pedido sin anticipación a las grandes superficies, además de informar la hora exacta de llegada. ¿Cómo funciona? El usuario elegirá el supermercado en el que desea comprar (Tienda Inglesa, Disco, o Devoto) y realizará la compra dentro de la aplicación mobile. En ese momento, un comprador personal recibirá el pedido en su celular y comenzará a realizar la compra dentro del supermercado. En caso de no encontrar alguno de los productos especificados, él mismo lo llamará para consultar su reemplazo. Unos minutos más tarde, el usuario recibirá la compra en su domicilio, y pagará utilizando una tarjeta Visa. El costo de envío será de $170 (el de Tienda Inglesa es de $195). “Actualmente, Al Toque no está oficialmente asociado con los supermercados, sino que simplemente compra como si fuera el usuario con una tarjeta con crédito y un mejor precio. El año que viene buscaremos alcanzar asociaciones estratégicas con los supermercados”, adelanta Natanzón.

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.