¡Productos gratis para todos! (y no es broma) Micass te los alcanza para que pruebes y evalues

Hace poco más de una año está funcionando Micass, una calificadora de productos. ¿Y cómo funciona? Los usuarios se registran en el sitio web de la empresa y allí empiezan a calificar productos y servicios que reciben. Micass trabaja hoy en día con más de 50 marcas y a cada una de ellas le cobra un fee mensual para ofrecerle el servicio de distribuir sus productos de modo gratuito por distintos barrios de Montevideo… (seguí, hacé clic en el título)

Martin Sobadjian, director de Micass, afirma que entregan aproximadamente 50 pedidos por día y que cada uno de ellos contiene entre 9 y 13 productos. Una vez testeados los productos los consumidores deben entrar al portal de Micass y efectuar la valoración pertinente. Esta modalidad de negocio tiene beneficios directos para los consumidores, quienes reciben en la puerta de su casa una inmensa variedad de productos sin costo y, sobre todo para las marcas, que obtienen información valiosa acerca de sus clientes, y pueden conocer de primera mano sugerencias o críticas y efectuar con esa data cambios en el producto, en los canales de distribución, en la comunicación, etc.

Según nos cuenta Martín, Micass viene creciendo muchísimo y los objetivos próximos son los de alcanzar 150 entregas diarias, meta a la cual alcanzarán en el próximo trimestre según informan desde la empresa. Además, la idea es expandirse por otros países de la región y Argentina ya está sonando fuerte.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.