¡Productos gratis para todos! (y no es broma) Micass te los alcanza para que pruebes y evalues

Hace poco más de una año está funcionando Micass, una calificadora de productos. ¿Y cómo funciona? Los usuarios se registran en el sitio web de la empresa y allí empiezan a calificar productos y servicios que reciben. Micass trabaja hoy en día con más de 50 marcas y a cada una de ellas le cobra un fee mensual para ofrecerle el servicio de distribuir sus productos de modo gratuito por distintos barrios de Montevideo… (seguí, hacé clic en el título)

Martin Sobadjian, director de Micass, afirma que entregan aproximadamente 50 pedidos por día y que cada uno de ellos contiene entre 9 y 13 productos. Una vez testeados los productos los consumidores deben entrar al portal de Micass y efectuar la valoración pertinente. Esta modalidad de negocio tiene beneficios directos para los consumidores, quienes reciben en la puerta de su casa una inmensa variedad de productos sin costo y, sobre todo para las marcas, que obtienen información valiosa acerca de sus clientes, y pueden conocer de primera mano sugerencias o críticas y efectuar con esa data cambios en el producto, en los canales de distribución, en la comunicación, etc.

Según nos cuenta Martín, Micass viene creciendo muchísimo y los objetivos próximos son los de alcanzar 150 entregas diarias, meta a la cual alcanzarán en el próximo trimestre según informan desde la empresa. Además, la idea es expandirse por otros países de la región y Argentina ya está sonando fuerte.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

No solo en casas grandes se vive en Carrasco (con más de US$ 9 millones de inversión Estudio SEIS Arquitectos crea en VERT apartamentos premium)

Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado, desde hace más de una década, en desarrollar proyectos inmobiliarios con un diferencial muy claro: el diseño y la calidad. Si bien la mayoría de sus obras está en Punta Carretas, esta vez Estudio SEIS Arquitectos puso el eje de sus inversiones en Carrasco, donde está construyendo VERT, “una obra contemporánea cuyo propósito es integrarse con la naturaleza del barrio”.

¡Y que sea rock! (El Mató a un Policía Motorizado regresa a UY)

El Mató a un Policía Motorizado, una de las bandas más influyentes del rock latinoamericano, vuelve a Uruguay en el marco de la celebración por sus 20 años de trayectoria. Será un show único en el que repasarán sus clásicos, las canciones de Super Terror, su último álbum y su más reciente lanzamiento, la Sesión 20° Aniversario en vivo. La cita es el 7 de junio en el Auditorio Nacional del Sodre.