Por US$ 80 podés empezar a tener tu casa del futuro (decile chau a los interruptores comunes de luz)

(Por Sabrina Cittadino) En pocos años, la mayoría de las viviendas nuevas van a empezar a venderse con proyectos de control de iluminación, según diversos estudios. Trios Lighting ya le da la bienvenida a ese futuro con sistemas como Lutron o LightKit, que permiten ahorros de energía en iluminación de hasta un 60%, incrementan el confort y cuestan desde los US$ 80 y US$ 350 respectivamente.

 

Image description

Trios Lighting es una empresa dedicada al asesoramiento en iluminación técnica y decorativa que cuenta, en su portafolio de productos, con dos opciones que aspiran no solo a ofrecer confort y estética en espacios de oficinas u hogares, sino también apuntan a generar ahorros de energía por el uso de la luz de hasta un 60%.

Por un lado está Lutron, que incorpora interruptores con sensores de ocupación, lo que implica que cada vez que se entra a una habitación, la luz se enciende automáticamente, y cuando la persona se retira, el sistema se encarga de apagar las lámparas. La empresa que comercializa Lutron explica que es ideal para habitaciones de niños o en aquellas a las que permanentemente se ingresa con las manos ocupadas. Lo mismo ocurre con las oficinas, en donde muchas veces, a diferencia del dicho, el último no apaga la luz. “Es una solución para lograr un uso eficiente de la iluminación”, agregó Hernán Larrosa, de Trios Lighting.

“En el consumo total de energía eléctrica en una oficina, el 38% es solo iluminación, mientras que el 62% restante es aire acondicionado, computadoras, electrodomésticos, entre otros. Lutron, mediante la implementación de sus sistemas, genera un ahorro de energía en iluminación de hasta un 60%”, explicó. ¿Su precio? Depende de la necesidad de cada proyecto, pero con este producto comienza en los US$ 80.

Por otra parte, a partir de los US$ 350, ya se puede contar con sistemas automatizados de ahorro, que son los que Trios Lighting ofrece con LightKit, por ejemplo. “Este producto está enfocado exclusivamente a viviendas con el fin de lograr una mayor flexibilidad, confort y ahorro de energía. Es un sistema que cuenta con la posibilidad de integrarlo con sensores de movimiento, calefacción y cortinas, lo que se controla todo desde un smartphone”, dijo Larrosa.

Según agregó, las viviendas con control de iluminación serán tendencia en unos diez años debido al confort y ahorro energético que se produce. Es por esto que Trios Lighting apuesta fuerte a estas ofertas y, en consecuencia, cuenta con una aplicación disponible para descargar en las tiendas de Android y iOS, para que luego de instalados los dispositivos, el cliente pueda realizar la vinculación de sus aparatos inteligentes con los sensores y así poner en marcha un sistema propio de una casa del futuro (no tan lejano).

 

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.

Ojeador Fútbol Scouting: el nuevo negocio para el fútbol que busca potenciar a jugadores en el mundo (y proyecta facturar US$ 30 millones al 2030)

(Por Antonella Echenique) Creada por el uruguayo Lautaro Villares, Ojeador Fútbol Scouting ya conecta a más de 460 futbolistas y planea llegar a 5.000 en 2026. La startup busca democratizar el scouting y digitalizar el fútbol global en un mercado estimado en más de 600.000 clubes y 250 millones de jugadores, donde menos del 1% logra visibilidad real. Con una marcada impronta social, proyecta expandirse hacia América Latina, China, India y Estados Unidos.