¡Por fin se dió! Pc Discount abre nuevo local en Uruguay (Invertirá US$ 3 Millones en cinco años)

El proyecto cuenta con capitales argentinos y uruguayos y busca impulsar la Economía Circular y el empleo a través de la remanufacturación de equipos informáticos de forma local.

Image description

En 2021 te informamos que Pc Discount estaba trabajando para llegar a Uruguay. Hoy, con gran entusiasmo, la empresa argentina que se dedica a la remanufacturación de equipos electrónicos (IT Recovery Services), anunció la inauguración de sus nuevas oficinas en Uruguay, las cuales incluyen un espacio dedicado a la venta minorista.

Gracias al trabajo y aporte conjunto de capitales argentinos y uruguayos, la compañía ha concluído con éxito las obras de remodelación de sus nuevas oficinas,  situadas en Pocitos, en la calle Gestido 2516. Este paso es el primero dentro de un plan a cinco años y que implicará una inversión de US$ 3.000.000.

El local comercial ha sido diseñado pensando en la comodidad y el interés del cliente,  privilegiando su comodidad y curiosidad, a través de un diseño moderno y atractivo. Al respecto, Alberto Esswein, Presidente de Pc Discount comenta: "Estamos entusiasmados de anunciar que nuestro nuevo local ya está en pleno funcionamiento. Para dar la bienvenida a nuestros nuevos nuevos clientes, estamos ofreciendo descuentos en su primera compra y envío sin costo a todo el país”.

“En esta fase inicial, a pesar de que hemos identificado que el segmento Consumer representa aproximadamente el 70% de nuestra audiencia objetivo en Uruguay, nuestra oferta se centrará en un portfolio de productos que incluye computadoras y laptops de calidad empresarial”. 

Con este enfoque, han desarrollado dos líneas de negocio adaptadas a las necesidades de cada segmento. La primera destinada al Consumidor Final: Un 50% de las operaciones de la empresa estarán dirigidas a usuarios finales, ofreciendo productos remanufacturados de alta calidad con garantía de 24 meses y compra protegida.

La segunda, destinada a Empresas y Pymes, enfocada en grandes empresas y pymes,  brindando servicios de gestión integral del Management de fin de ciclo de vida de los equipos tecnológicos de acuerdo a normas internacionales.

Pc Discount ha decidido llevar a cabo la remanufactura local con el objetivo de ofrecer a las empresas uruguayas una solución completa y sostenible en la gestión de sus activos tecnológicos en desuso. 

“De esta manera, las empresas van a tener la posibilidad de disponer de sus equipos usados en forma económicamente rentable, segura, auditable y sustentable con el medio ambiente. Además, todo esto trae aparejado la contratación de mano de obra local, contribuyendo así al crecimiento económico y a la generación de empleo en el sector tecnológico en el país”.

El proceso de remanufactura de Pc Discount se destaca por su minuciosidad, que implica un riguroso Proceso de Verificación Técnica de cada equipo para garantizar su óptimo rendimiento. “Como parte de nuestro compromiso con la excelencia, hemos validado nuestros procedimientos en colaboración con partners internacionales, asegurando los más altos estándares de calidad en todas nuestras operaciones. 

Adicionalmente, y en nuestro continuo esfuerzo por la mejora, nos encontramos en pleno proceso de implementación de un sistema de Calidad para obtener la certificación ISO 9001 y 14001 durante el primer trimestre de 2024."

Pc Discount ha optado por regionalizar sus operaciones desde Uruguay. En este sentido y respecto a la elección del país, desde la compañía informan que “la presencia en Uruguay marca el inicio de la expansión de sus actividades en la región Cono Sur, respaldada por la visión de fomentar la Economía Circular y la sostenibilidad ambiental en toda América Latina”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.

Ojeador Fútbol Scouting: el nuevo negocio para el fútbol que busca potenciar a jugadores en el mundo (y proyecta facturar US$ 30 millones al 2030)

(Por Antonella Echenique) Creada por el uruguayo Lautaro Villares, Ojeador Fútbol Scouting ya conecta a más de 460 futbolistas y planea llegar a 5.000 en 2026. La startup busca democratizar el scouting y digitalizar el fútbol global en un mercado estimado en más de 600.000 clubes y 250 millones de jugadores, donde menos del 1% logra visibilidad real. Con una marcada impronta social, proyecta expandirse hacia América Latina, China, India y Estados Unidos.