Por día, semana o mes... dejar el auto bajo techo en Montevideo es más barato que en la región

Juan Pablo: “¿Jorge como estas? Comparar precios en forma general es muy difícil de hacer, ya que el relevamiento personal que uno hace es mucho mejor comparando uno con otro de forma específica. De cualquier manera, tu análisis no es del todo objetivo tampoco, ya que los impuestos que pagamos acá no se pagan en otras partes del mundo. EL IVA acá es muy grande( 22%) y yo tengo parking y lo pago todos los meses, la luz acá es de las más caras de la región, y ahora como sabes sube de nuevo, cuota aparte la IMM que nos demuele con sucesivos impuestos, (para que tengas una idea mi contribución por mi parking es de $ 50.000 pesos al año). O sea que nos cobra un 500% más que si fuera el mismo servicio prestado en un domicilio.ni hablar del cargo de los empleados donde por menos de $14.000 mangos por empleado no conseguís a nadie. Por lo tanto, Jorge tu tampoco fuiste objetivo, ya que el componente impositivo en donde dices que nadie paga, yo pago todos los meses y esa es mi realidad. Lamentablemente con lo que percibo no tengo fondos para realizar inversiones que debo hacer, pero que no tengo margen para realizar. Yo no puedo hoy invertir, ya que si lo hago, la plata que pongo la veo dentro de mucho tiempo y no parece lógico. La realidad es esa, yo me estoy inclinando por cobrar más y perder competitividad y vivo momentos de crisis, pero el estado no me deja chance más que hacer esto. A veces como consumidor todos cometemos el pecado de decir, ‘¡ahhh la plata que debe de hacer este!, y lo único que tiene que hacer es acomodar unos autitos’ error Sr., hoy un parking es cuasi inviable, pero si no lo mantengo abierto me comen los impuestos. Saludos.”

Nota completa y comentarios acá.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.