Pintalibre cada vez más suelta (lanzó franquicias)

La plataforma de origen argentino ya cuenta con más de 12.000 descargas en Uruguay, está presente en Chile, Argentina Uruguay y España en donde comenzó con su modelo de franquicias. 

InfoNegocios conversó con Matias Mindlin, empresario fundador de Pintalibre una plataforma que le permite  a los usuarios que se descargan la app de recibir una cerveza gratis en su bar de preferencia -los cuales suman más de 30 entre Montevideo y Ciudad de la Costa-, siempre y cuando consuman algo más con un costo como mínimo igual al valor de la pinta.
 


En palabras de Mindlin “viene muy bien. Montevideo para nosotros es la plaza que mejor nos va y creemos que es algo multifactorial. No hubo interrupción de servicio, no hubo cuarentena ya que contaron con un buen manejo de la pandemia y eso nos jugó muy a favor. En segundo lugar consideramos que la propuesta de la app es genial para el mercado uruguayo debido a que el precio de la cerveza y el entretenimiento en la ciudad es caro y utilizar la app ahorra entre un 30 y 60% a los usuarios de la app”. 

El costo por persona es de $ 200 y se superaron las 12.000 descargas con una frecuencia de uso promedio de 4 veces por mes. 
 


Pintalibre está presente en 10 ciudades de Argentina, Santiago de Chile, Montevideo y Barcelona a través de un modelo que comenzaron a lanzar hace poco de franquicias, mediante el cual “le permitimos a cualquier emprendedor que quiera llevar el servicio de Pinta Libre a su ciudad -que tenga una base de 100.000 habitantes-, transmitiéndole el know how y la plataforma como sustento en base a un cierto costo”. Personas de Salto, Punta del Este ya han consultado para comercializar la marca. 
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.