Pimentón apuesta a franquicias para expandirse en Uruguay y al exterior

Pimentón es una empresa familiar que nace en 1977 y este año con el objeto de expandir la marca y generar una mayor presencia en el mercado nacional e internacional decide apostar a las franquicias que se lanzan este mes, confirmó a InfoNegocios, Brandon Bonomo, gerente de Ecommerce & Franquicias de la empresa.

La marca más fuerte que tiene la empresa es “Pimentón con el 60% de la facturación en las tiendas. Representan además a Germe (medias finas de mujer), Ego (ropa interior de hombre),  Del Río, Cor con Amor (pijamas) y Aurora. Ellas  representan el 40% de la facturación y con estas franquicias se busca llegar al 50%”, subrayó Bonomo.

La puesta a punto el cada local adecuado a la franquicia tiene una inversión entre US$ 40.000 y US$ 50.000, asesoramiento en la decoración, mercadería y sistema de facturación indicó Bonomo. En paralelo, para acceder a una franquicia de Pimentón será necesario desembolsar “por única vez un monto de US$ 6.000, el que puede ser financiado.

El Cr. Alexei Yaquimenko de Svet, encargado de desarrollar la expansión de Pimentón dijo a InfoNegocios que está satisfecho “porque esta alianza es producto de mucho trabajo atrás”. Svet  trabaja “para brindar la posibilidad de que la empresa tenga un modelo exitoso y se minimicen los riesgos de emprender. Además tienen la posibilidad de elección entre diferentes franquicias de Montevideo, del interior y del exterior del país”, agregó.

El interés inicial de expansión según  Bonomo son los departamentos de “Salto, Colonia, Paysandú, Maldonado, Rivera y Tacuarembó. En cuanto al exterior, pretenden llevar el modelo a Perú, Chile, Colombia y Centroamérica”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruimporta construirá su local más grande del país en Maldonado (inversión de hasta US$ 14 millones y apertura prevista para diciembre de 2026)

(Por Antonella Echenique) Uruimporta avanza con su plan de expansión en el Este y ya prepara una obra que duplicará el tamaño del local de la Interbalnearia, sumará nuevos rubros y fortalecerá su presencia en Maldonado. La construcción comenzará en enero y estará ubicada en la zona perimetral, cerca de la ruta 39 y Luis Alberto de Herrera.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.