Pilsen premiará al conjunto de Carnaval que mejor promueva la igualdad de género

(InContent) El premio, que busca impulsar una fiesta más igualitaria, tiene el apoyo de DAECPU (Directores Asociados de Espectáculos Carnavalescos Populares del Uruguay).

Image description
Image description
Image description

Frente al esperado regreso del Carnaval, Pilsen decidió reforzar su compromiso con la equidad de género premiando al conjunto que mejor promueva los derechos de las mujeres, lo que fue anunciado en conferencia de prensa en la Sala del Museo del Carnaval.

“Estamos orgullosos de lo que hemos logrado en un trabajo en equipo espectacular, pero todavía nos queda mucho por hacer. Llegamos a este Carnaval 2022 y entendimos que era el momento de redoblar la apuesta y trabajar con entusiasmo para transmitir la temática con la responsabilidad del tema para alcanzar el Carnaval que soñamos”, expresó Gabriel González, director de Marketing y Adyacencias de Fábricas Nacionales de Cerveza (FNC), quien enfatizó la importancia de dar visibilidad a la temática de los derechos de las mujeres. 
 


En este sentido, destacó la realización de talleres, conversatorios, mesas de debate y publicaciones en el Espacio Feminista Plaza Las Pioneras, con el que Pilsen trabaja desde hace un año y medio promoviendo la reflexión acerca del Carnaval que soñamos. 

Algunas de las temáticas que se trataron fueron “El humor no discriminatorio”, “Violencia de género en el Carnaval” y “Herramientas para un Carnaval libre de violencia”. Estas instancias fueron lideradas por referentes y figuras de la temática de género y del Carnaval como la dramaturga, actriz y letrista de Carnaval Jimena Márquez; la periodista Lucía Naser; la actriz y técnica de Carnaval Victoria Cestau; las escritoras Soledad Scavino y Soledad Castro; y la compositora e intérprete Majo Hernández

Con el mismo espíritu surgió la idea de que este año haya un premio por la presentación que impulse la igualdad y los derechos de las mujeres, que será entregado en “La noche de los aciertos”. 
 


Como ocurre durante la noche de los fallos, cuando el jurado oficial del Carnaval decide cuáles son las mejores agrupaciones de acuerdo a cada categoría, en esta acción impulsada por Pilsen también habrá una selección de personas encargada de elegir a aquel conjunto que mejor represente los valores vinculados a la igualdad de derechos y oportunidades entre hombres y mujeres. 

Participarán aquellos que se presenten al Concurso del Carnaval en el Teatro de Verano, organizado por la Intendencia de Montevideo y DAECPU (Directores Asociados de Espectáculos Carnavalescos Populares del Uruguay).

El ganador se llevará como premio una estatuilla creada por la artista plástica Josefina Pezzino, que consiste en una mano de mujer y una de varón que simbolizan la igualdad, además de un reconocimiento de US$ 5.000.

El jurado que decidirá cuál es el conjunto ganador estará integrado por Mariana Olivera, Adriana Arrascaeta García y Pablo Milich. Olivera es escritora y comunicadora, fiel promotora de las ideas sobre equidad de género. Arrascaeta, por su parte, es gestora cultural, reconocida carnavalera y exintegrante de una Comparsa de Candombe. 
 


El tercer componente, Milich, es cantante, compositor y murguista. Parte de su trayectoria en carnaval incluye su participación en las murgas Falta y Resto y Curtidores de Hongos. Además, formó parte del jurado del Concurso Oficial del Carnaval de DAECPU.

Katya Zakarian, presidenta de la Comisión Pro Género de DAECPU, expresó su gratitud a la marca de cerveza por su compromiso con los temas de género y reafirmó la necesidad de mantenerse en la misma línea para lograr cada vez más igualdad. “Al margen de lo que vayamos logrando, estamos en un camino que nos tiene que generar felicidad. Estamos logrando algo que va a ser mejor para todas y para todos, indistintamente de la edad o el género. Esto es saludable y debe generarnos algo positivo en las entrañas de cada uno. El Carnaval es uno, es una fiesta que tenemos que vivir todas y todos”, concluyó.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Salomon fortalece su presencia en América del Sur con Sport Group como su nuevo distribuidor exclusivo

(In Content) Salomon, marca líder global en innovación para deportes de montaña, trail running, actividades outdoor y su línea de calzado urbano y estilo de vida Sportstyle, da un paso clave en su estrategia de expansión en América Latina al anunciar una nueva alianza con Sport Group, quien ha sido oficialmente designado por Amer Sports como distribuidor exclusivo de la marca en Paraguay, Uruguay y Bolivia a partir de agosto de 2025. Esta designación otorga a Sport Group el derecho de operar, administrar y distribuir la reconocida marca en dichos países, consolidando así su presencia en la región.

Converse: identidad, actitud y expresión personal

Lo que para algunos es simplemente una zapatilla, para otros es un estilo de vida, un estar en el mundo, un pararse y saber andar con identidad y actitud. En Converse funcionan como equipo dentro y fuera de la cancha, dándolo todo para que la marca esté siempre “prendida” a través de historias que inspiran. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de Converse.