Perspectivas económicas 2015: “Gobierno tendrá más restricciones que oportunidades”

(Por Liz Gandini) Ayer Deloitte realizó una presentación en la que se esgrimió la visión de la consultora sobre la economía del país en un contexto internacional poco favorable. Ante el nuevo escenario externo desde Deloitte consideran que los tiempos para procesar ajustes en Uruguay se han acortado  y sacan las siguientes conclusiones:  - Los factores que impulsaron la apreciación de la moneda ... (seguí, hacé click en el título)

Image description

... y daban sustento a un Uruguay caro en dólares se están reinvirtiendo

-          Aunque el abaratamiento del petróleo es un alivio para la cuenta corriente y los  términos de intercambio, los precios de exportación están cayendo

-          Brasil ha abaratado en dólares y sigue presentando varios flancos de vulnerabilidad, que pueden justificar una depreciación adicional del real
-          Argentina se ha vuelto a encarecer en dólares, pero tendrá un ajuste de precios relativos en 2016 (en forma coordinada por el nuevo gobierno o por fuerza de la “realidad)
-          En términos más generales, el dólar está fortaleciéndose frente a la mayoría de las monedas. Nuestros competidores en terceros mercados bajan costos en dólares
-          Expectativas menos optimistas respecto de los países emergentes y  perspectivas de tasas algo más altas en Estados Unidas plantean un riesgo de reversión de los flujos de capital que hemos recibido en los últimos años.
-          El cambio está en marcha y puede acentuarse: parece imperativo que Uruguay genere condiciones para un ajuste de precios relativos y que cuide su atractivo para la inversión extranjera
El escenario base que plantea Deloitte es de crecimiento más moderado en 2015 pero con presiones de inflación persistentes. ¿El dólar? Para Deloitte debería seguir subiendo.
Indicadores previstos para 2015:
PBI: variación real de 2.5%
Inflación: Variación punta a punta de 8.3%
Tipo de cambio: $27.5 (+13%) para fin del período
Exportaciones: + 5.0%
Importaciones: -1 %
Inversión fija: -6.6%
Consumo privado: +2.6%

Desde Deloitte hacen hincapié en que Uruguay precisa cuidar el “motor” exportador y para eso es necesario corregir precios relativos, es decir, abaratarse en dólares. Ese ajuste de precios difícilmente se pueda procesar con niveles aceptables de inflación si al mismo tiempo se mantiene una plena indexación salarial. También será necesario promover  un mejor clima de inversión, que haga de contrapeso al freno cíclico de la inversión privada. La moderación del gasto público y la reducción del déficit fiscal no es urgente por la sostenibilidad de la deuda, sino para generar espacios de corrección de precios relativos.

Como principales conclusiones, Deloitte afirma que el gobierno tendrá más restricciones que oportunidades por delante y  que si bien nuestro país cuenta con muchas fortalezas los tiempos para corregir los desequilibrios macroeconómicos se acortan. Pero por ahora  los costos de este ajuste parecen moderados: una desaceleración de la economía y de los salarios reales para recompensar equilibrios macro y sentar bases para un crecimiento sostenido.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.