“¡Peñarol Peñarol!”: el Regency Park se cuelga del alambrado y relojea al estadio carbonero

(Por Sabrina Cittadino) Mientras algunos miran con cautela la construcción del estadio de Peñarol frente a lo que parte de su hinchada podría ocasionar en lugares próximos a Zonamérica, por ejemplo, no tan lejos de ese complejo de oficinas se frotan las manos al ver nuevas posibilidades de negocios.
Este es el caso del Regency Park Hotel + Spa, cuyos responsables han mantenido conversaciones con los dirigentes de Peñarol. “Son dos caras...

... de una misma moneda, porque mientras sobre la mesa están todos los problemas que podría haber con la hinchada, también están las posibilidades de negocios. Creo que efectivamente es más que positivo por todo lo que representa el club y las competencias que puede llegar a tener a nivel internacional”, nos contó el gerente General del hotel, Juan Ignacio Sabarrós.

Copas como la Libertadores o la Sudamericana serían gran excusa para el hotel para salir a buscar a los contrincantes de los dirigidos por Pablo Bengoechea como potenciales clientes. “Podríamos alojar a la prensa y hasta un tipo particular de seguidor”, añadió el ejecutivo. Incluso, la misma lógica corre para el caso de que se realicen recitales en dicho estadio. De todos modos, Sabarrós aclaró: “como buenos vecinos hemos dialogado, fue un acercamiento que hicimos, pero no hay ninguna firma de por medio”.

Esta búsqueda de nuevos clientes por parte del hotel, va de la mano con el reciente reenfoque de unidad de negocio que se hizo de la marca. Desde setiembre, Regency Zonamérica pasó a llamarse Regency Park Hotel + Spa, un cambio que le está permitiendo al alojamiento atraer a huéspedes que no solamente sean del ámbito ejecutivo, como lo sugería el nombre anterior.

“El objetivo que perseguimos al posicionar un nuevo nombre es el de ampliar la propuesta y sus públicos”, explicó la gerente de Comunicación y Marketing, Teresa Korondi. Precisamente, hoy en día los clientes del ámbito ejecutivo representan un 40% del hotel, los restantes son muchas parejas y también familias que aprovechan los eventos sociales para quedarse en un lugar que está a 20 minutos del centro, pero que debido a su entorno pareciera estar en una zona mucho más alejada y tranquila.

InfoNegocios realizó un recorrido por alguna de las instalaciones del hotel, mirá el video para visitarlo vos también.

Tu opinión enriquece este artículo:

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.

PRODIE celebra 35 años con un equipo que empuja para el mismo lado

En PRODIE saben que los proyectos se construyen gracias a las personas. Cada desafío se enfrenta de manera colaborativa, cada logro se celebra como un triunfo compartido y cada aporte tiene peso. Con un equipo motivado, de baja rotación y un fuerte sentido de pertenencia, la compañía sigue marcando la diferencia en un mercado competitivo. En ¡Hay Equipo! te presentamos a quienes están detrás de PRODIE.