PedidosYa Market se quedó con el oro al Producto del Año

Los lectores de InfoNegocios -entre los 12.801 que pusieron su voto- eligieron, con el 25,7%, a la red de supermercados de PedidosYa como el Producto del Año.

Con dos locales nuevos recién abiertos, los seis PedidosYa Market que funcionan en distintos puntos del país son los nuevos dinamizadores de crecimiento de la plataforma de delivery.      

En tiempos de distanciamiento social, la aparición de PedidosYa Market terminó siendo una opción más que necesaria para una importante franja de población, quienes través de estos supermercados 100% online podían hacerse de algunos productos básicos sin moverse de su casa. De hecho, desde el inicio, el objetivo de PedidosYa Market fue entregar los pedidos a domicilio de forma segura, eficiente y en el menor tiempo posible.

Esto, entre 12.801 votos de los lectores, lo convirtió con el 25,7% en el Producto del Año 2020, tal como vimos anoche durante la 13ª edición de la Gala de InfoNegocios, cuyo podio de plata y bronce se completó con la plataforma de e-commerce para Uruguay y América Latina Fenicio, que obtuvo el 9,3%, y los productos elaborados por Sarubbi, más precisamente el Chorizo Angus, que se quedó con el 6,6% de los votos.

En cuanto PedidosYa Market, vale recordar que la plataforma de delivery regional abrió en Montevideo su primer supermercado 100% online hacia fines de abril, teniendo como característica principal ser un local sin atención al público, sin cajeros ni reponedores de góndolas ni carritos ni nada, solo una numerosa flota de repartidores preparados para entregar, en 20 minutos, las compras que exclusivamente se realizan online.

Desde ese puntapié inicial a la fecha, PedidosYa lleva abiertos seis supermercados, siendo los más recientes los inaugurados en el departamento de Canelones, más precisamente en Ciudad de la Costa, y en el departamento de Maldonado, en plena ciudad. Los cuatro abiertos con anterioridad están en los barrios de Tres Cruces, Pocitos, Carrasco y Centro.

Como dijera Felipe Álvarez, gerente general de PedidosYa, en un diálogo que tuvo con InfoNegocios en setiembre de este año, “los PedidosYa Market forman parte del plan de expansión que la empresa tiene hacia el interior del país Uruguay”.

Sin duda la apuesta estuvo en la dirección correcta y el voto de los lectores lo hizo saber.

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruimporta construirá su local más grande del país en Maldonado (inversión de hasta US$ 14 millones y apertura prevista para diciembre de 2026)

(Por Antonella Echenique) Uruimporta avanza con su plan de expansión en el Este y ya prepara una obra que duplicará el tamaño del local de la Interbalnearia, sumará nuevos rubros y fortalecerá su presencia en Maldonado. La construcción comenzará en enero y estará ubicada en la zona perimetral, cerca de la ruta 39 y Luis Alberto de Herrera.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.