Paysandú tiene un nuevo hotel boutique y saca pecho frente a las medidas argentinas

Con la presencia del intendente Bertil Bentos, el presidente de la Cámara de la Industria Hotelera Turística del Uruguay, Remo Monzeglio y demás autoridades departamentales quedó inaugurado oficialmente el Hotel Papiros en Paysandú, un emprendimiento ubicado sobre la Av. Brasil, que implicó la reformulación de una antigua casona que conserva el estilo de la época pero transformada en un hotel de 17 confortables habitaciones. En su terreno dispone además de una sala de reuniones, una hermosa piscina con parrillero y una sala de billar.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Monzeglio fue cauto pero optimista al refirirse a la situación de incertidumbre que generan las medidas argentinas sobre la adquisición de dólares y el uso de tarjetas de crédito fuera del país y no descartó medidas “marketineras” para paliar la situación. “Los hoteles afiliados a CIHTU somos ante todo fidelizadores de nuestros clientes y seguramente tomaremos medidas marketineras que nos permitan mantener nuestra clientela de origen argentino. Ya hemos pasado momentos como estos, donde parecía que no tendríamos salidas, pero el turismo es la industria de la paz y nada va a impedir que los turistas vayan donde los llama su deseo de vacacionar, de conocer otras culturas y de volver una y otra vez al lugar donde han sido felices” expresó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.