Pasajeros que se quedaron con las ganas de Bariloche serán compensados.

Ya que no pudieron darse el gusto de viajar porque la autoridad aeronáutica argentina decidió suspender intempestivamente los vuelos no regulares (por temporada) para pasajeros de Pluna, y pese a las propuestas de la compañía de concretar los viajes a través de líneas como Macair y la chartera Pal, los viajeros serán recompensados con la devolución del valor del ticket más una compensación (en metálico y en pasajes). La frustración se concretó el viernes luego de que la autoridad argentina enviara una nota diciendo que ni Pluna ni Aerovip podían cubrir la ruta Montevideo-Bariloche-Montevideo, que ya tenía unos 400 pasajes vendidos, el 90% a brasileños. Estos vuelos se venían cumpliendo desde hacía cinco semanas por Aerovip, tal como nos confirmó una fuente cercana a Pluna, que seguirá insistiendo en la obtención de los permisos ahora con la intercesión del gobierno uruguayo.

Uruimporta construirá su local más grande del país en Maldonado (inversión de hasta US$ 14 millones y apertura prevista para diciembre de 2026)

(Por Antonella Echenique) Uruimporta avanza con su plan de expansión en el Este y ya prepara una obra que duplicará el tamaño del local de la Interbalnearia, sumará nuevos rubros y fortalecerá su presencia en Maldonado. La construcción comenzará en enero y estará ubicada en la zona perimetral, cerca de la ruta 39 y Luis Alberto de Herrera.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.