Particulares y concesionarios se mudan a la web (crecen 50% los clasificados de vehículos)

Mauricio: “MercadoLibre es el mejor lugar para ofrecer o buscar autos. El diseño de la página y las posibilidades de búsqueda que ofrece, por año, por marca, por kilometraje, etc., y la rapidez con la que puedes filtrar y llegar a lo que buscas lo hace el mejor sitio por lejos que ofrece este servicio. El costo también es conveniente. Yo particularmente, compré y vendí mi anterior auto en ML. Traté de encontrar otro lugar en la web para buscar autos, pero resultaron sitios lentos, complicados, con pocas opciones de búsqueda y lo que es fundamental, no estaban actualizados, había publicaciones de vehículos muy viejas. Yo publiqué mi Gol un viernes de tarde, a la media hora ya me estaban llamando y haciéndome consultas y el domingo estaba vendido. Eso sí, hay que tener cuidado y tomar las precauciones del caso para no toparse con gente que aprovecha la facilidad de la publicación para hacerse los vivos”.

¿Usaste alguna vez un sitio web para comprar o vender? Contanos tu experiencia aquí.

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.