Para que no quedes Out (Strike te cuida)

La empresa especializada en ciberseguridad, brinda servicios a start ups desde las más pequeñas que recién comienzan a las más grandes ya que comprenden que “la seguridad es una necesidad primordial para poder funcionar sin inconvenientes” según el CEO de Strike, Santiago Rosenblatt

Empresas que han levantado desde U$S3 millones a otras que valen US$ 20 billones y cotizan en bolsa han contactado a Strike. El CEO de la empresa, Santiago Rosenblatt, señaló que en los últimos años y específicamente durante los dos últimos de pandemia, el aumento de la digitalización llevó al aumento de la exposición de las compañías y por tanto un aumento de la vulnerabilidad. Por transitiva “esto generó un alza en los intentos de ciberataques y hubo más casos de intentos que fueron finalmente exitosos, como aquellos en los últimos tiempos en grandes empresas de la región” señaló Rosenblatt

Los rubros que más acuden por los servicios de Strike -ciberseguridad-, son los de las Fintech, Crypto y Q-Commerce; “son los que veo más activos e interés en resolver este problema de forma ágil. A los que también se suman quienes trabajan con información sensible como el caso de Insurtech o Healtech” comentó el CEO. 

El experto comentó que ya no son solo las grandes empresas con recursos las que acuden a Strike, sino también aquellas que están surgiendo y no tienen tanto presipuesto; “Ahí es donde entramos nosotros, que permitimos a estas empresas acceder a ciberseguridad de alta calidad por un costo 10 veces más accesible que la norma”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.