Para hacer un alto en el trajín cotidiano (volvió el sabor y aroma de Chesterhouse)

Con el mejor estilo de las cafeterías gourmet del mundo, Chesterhouse reabrió esta semana las puertas de sus cuatro locales, poniendo en marcha, luego de casi medio año cerrado, la maquinaria de la que salen exquisitos cafés, brownies, licuados, aguas saborizadas y una amplia variedad de productos que, ahora, están de vuelta en Zonamérica, Ciudad Vieja y en las torres 2 y 4 del World Trade Center.

Image description

Un nuevo grupo de inversores se hizo de la marca Chesterhouse y reabrió esta semana, luego de cerca de medio año cerrado, los cuatro locales de un espacio cuyo concepto de cafetería y delicias gourmet combina –desde 2016, cuando abrió por primera vez– las tendencias internacionales con los gustos del paladar de los uruguayos.

De hecho, Chesterhouse fue la primera cafetería uruguaya que instaló el concepto de café express al mejor estilo cafeterías multinacionales, pudiendo el cliente comprar su café, en vasos especialmente diseñados para ir tomándolos en el camino, llevarlos al trabajo o bien, quedándose cómodamente sentado en los sillones Chesterfield o Chester, que sirvieron de inspiración para el nombre de la cafetería, ya que se trata de un símbolo indiscutible y emblemático del estilo clásico de decoración británico que comenzó a utilizarse en el siglo XVIII.

El punto es que, según el nuevo grupo de inversores –de capitales 100% uruguayos–, con la reapertura de los cuatro locales de Chesterhouse se vuelve a dar trabajo a un importante número de personas muy capacitadas para hacer que cada cliente que ingrese al local, no importa si solo toma un café y se queda allí trabajando, viva una experiencia distinta.

También, si bien la cadena de pagos nunca se cortó, el importante número de proveedores de la marca volverán al engranaje cotidiano de vender, entregar y cobrar por sus productos y servicios logrando que, otra vez, los fanáticos de Chesterhouse se reencuentren con ese espacio de calma que caracterizó a este café en medio del trajín de Zonamérica, Ciudad Vieja o el World Trade Center.

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.