Para hacer un alto en el trajín cotidiano (volvió el sabor y aroma de Chesterhouse)

Con el mejor estilo de las cafeterías gourmet del mundo, Chesterhouse reabrió esta semana las puertas de sus cuatro locales, poniendo en marcha, luego de casi medio año cerrado, la maquinaria de la que salen exquisitos cafés, brownies, licuados, aguas saborizadas y una amplia variedad de productos que, ahora, están de vuelta en Zonamérica, Ciudad Vieja y en las torres 2 y 4 del World Trade Center.

Un nuevo grupo de inversores se hizo de la marca Chesterhouse y reabrió esta semana, luego de cerca de medio año cerrado, los cuatro locales de un espacio cuyo concepto de cafetería y delicias gourmet combina –desde 2016, cuando abrió por primera vez– las tendencias internacionales con los gustos del paladar de los uruguayos.

De hecho, Chesterhouse fue la primera cafetería uruguaya que instaló el concepto de café express al mejor estilo cafeterías multinacionales, pudiendo el cliente comprar su café, en vasos especialmente diseñados para ir tomándolos en el camino, llevarlos al trabajo o bien, quedándose cómodamente sentado en los sillones Chesterfield o Chester, que sirvieron de inspiración para el nombre de la cafetería, ya que se trata de un símbolo indiscutible y emblemático del estilo clásico de decoración británico que comenzó a utilizarse en el siglo XVIII.

El punto es que, según el nuevo grupo de inversores –de capitales 100% uruguayos–, con la reapertura de los cuatro locales de Chesterhouse se vuelve a dar trabajo a un importante número de personas muy capacitadas para hacer que cada cliente que ingrese al local, no importa si solo toma un café y se queda allí trabajando, viva una experiencia distinta.

También, si bien la cadena de pagos nunca se cortó, el importante número de proveedores de la marca volverán al engranaje cotidiano de vender, entregar y cobrar por sus productos y servicios logrando que, otra vez, los fanáticos de Chesterhouse se reencuentren con ese espacio de calma que caracterizó a este café en medio del trajín de Zonamérica, Ciudad Vieja o el World Trade Center.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.