Para Google “la suma de los factores” altera el producto (mirá sus soluciones corporativas)

¿Sabías que al año una empresa pierde alrededor de 95 días buscando información? De ahí que el gigante de software Google le haya encontrado la vuelta a la búsqueda corporativa, cuyas herramientas toman en cuenta 200 factores diferentes para seleccionar y presentar los resultados al usuario, según explicó Francisco Gioielli, Sales Manager de Google Enterprise, durante el lanzamiento de las herramientas empresariales de la empresa para el mercado uruguayo. En la actividad, que se llevó a cabo el martes 20 en el Radisson, se presentaron las soluciones Google Search Appliance (GSA), en alianza con las tecnológicas locales AT Pyxis; y Google Maps for Business, de la mano de la firma argentina Geosistemas.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

La herramienta GSA es un Google a la medida de la empresa, capaz de recopilar documentos de cualquier tipo de formato y realiza su búsqueda en todos los repositorios utilizados por la empresa. “Al año, se pierden 95 días de trabajo en búsqueda de información dentro de una organización”, señaló Martín Machín, director de Pyxis. Hay estimaciones que indican que los empleados destinan hasta un 25% de su jornada laboral a la búsqueda y la recopilación de información de la propia empresa; que la mitad de los profesionales necesitan realizar búsquedas en cinco o más repositorios; y que los documentos, en una organización, se duplican cada 12 a 18 meses.
GSA es capaz de recopilar documentos de cualquier tipo de formato. Desde correos electrónicos, páginas web y gestores de contenido, a documentos de procesadores de texto, planillas de cálculo, presentaciones, archivos pdf y más de 240 formatos de información. En Uruguay, la Agencia de Gobierno Electrónico y Sociedad de la Información y el Conocimiento (AGESIC) utiliza esta tecnología, provista por AT y Pyxis, para gestionar eficientemente la colección creciente de datos no estructurados y de múltiples fuentes y formatos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.