¿Para cuándo los medicamentos en monodosis? Ya son tendencia en el mundo

Alfredo: "Es frecuente lo que Uds. comentan, pero también las mutualistas proveen de medicamentos en presentaciones de 10, 15 o 20 unidades y los médicos suelen recetar, en cualquier caso, medicamentos para ser administrados o tomados durante todo un mes o hasta tres meses mínimos. He comprobado que muchos de esos tienen presentaciones de 30 unidades a disposición del público en las farmacias. En consecuencia de este modo obligan al asociado a un gasto más frecuente, además de volver a tener que sacar número para el doctor, pagar la orden, aguantar la espera, etc. No conozco mutualista que se haya mostrado sensible a este tema".

¿Llegará esto a Uruguay? Comentarios ingresando aquí.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.