Paninis le hizo reformas a su restorán para darle un look más aggiornado y limpio (también sumó alianzas comerciales para sus comensales)

Paninis, famoso por su clásica carta de pastas italianas, aprovechó la crisis sanitaria para “pintar el barco” y le hizo un cambio de look a su restorán ubicado en 26 de marzo 3586, con reformas edilicias pero también con la idea de darle un lugar especial a la higiene. Aunque mantiene su ya tradicional cocina a la vista en el centro del lugar, sus dueños optaron por quitar la mantelería y cortineria, con el fin de facilitar la limpieza y darle un lavado de cara a la ambientación. “Nos aggiornamos hacia un estilo más moderno”, precisó su propietario Guillermo Bazzán a InfoNegocios.

Image description
Image description

El restorán de comida mediterránea también está capacitando a sus empleados, algunos de los que ya tienen más de 20 años en la empresa haciendo lo que Paninis sabe hacer en materia de lasagnas, ravioles y postres como el tiramisú.

Paninis está cerrado los domingos de noche y los lunes. Pero es interesante que esos días recibe grupos de más de 20 personas que deseen reunirse a restorán cerrado, sin costo adicional.

Además, en estos tiempos, también aprovechó para hacer alianzas comerciales con Medicina Personalizada (MP) y Viaaqua, que benefician a los comensales con precios especiales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.