Pampero invita a utilizar la marca mediante licencias para fabricar y distribuir

(InContent) Mediante licencias de fabricación y distribución, la centenaria marca de indumentaria y calzado invita a fabricantes para que desarrollen su propia línea de productos con Pampero.

Image description
Image description
Image description
Image description

La tradicional marca de vestimenta Pampero comenzó una nueva línea de negocios en nuestro país a través de la comercialización de licencias de fabricación y distribución utilizando la centenaria firma. Es decir, empresas fabricantes o importadores, pueden sumar líneas con nuevos productos, potenciar sus productos ya existentes y ampliar su mercado de ventas fabricando bajo la marca Pampero. La titular de la marca Gesi Ltda. ya ha otorgado licencias que se encuentran operativas en ese sentido.

El año pasado por ejemplo, Fábrica Nacional de Sombreros adquirió los derechos de la marca Pampero para la fabricación de accesorios, desarrollando líneas de sombreros, boinas y gorras que generaron gran interés en el público.

Poco tiempo después la firma Terrano hizo lo propio dentro del rubro marroquinería y la buena repercusión los ha llevado a lanzar una segunda producción de esta línea.

Hace más de 100 años cuando nacía Pampero, seguramente nadie hubiera imaginado que hoy se abrirían licencias para calzado infantil, indumentaria femenina, accesorios de seguridad y hasta gastronomía, por mencionar sólo algunos rubros. En realidad, las posibilidades son infinitas y quienes conducen la histórica marca en Uruguay están abiertos a analizar todas las propuestas.

Los interesados en presentar propuestas de licencias a Pampero, pueden comunicarse solicitando una entrevista por mail a info@pamperouruguay.com o bien completando el formulario de contacto en la página web de Pampero: www.pamperouruguay.com

Tu opinión enriquece este artículo:

BRUSCO: La Transformación Inmobiliaria que Revitaliza el Centro de Montevideo con una Inversión de US$ 60 Millones

(InContent) El proyecto Brusco, impulsado por la desarrolladora IXOU, representa una transformación significativa en el Centro de Montevideo, una zona de gran valor histórico y social, adyacente al Mercado de la Abundancia y la Intendencia. Brusco va más allá de un simple desarrollo inmobiliario; es un ecosistema urbano de usos mixto(s) que redefine la ciudad, haciéndola más eficiente y sostenible.

RedTickets: un equipo que hace que las cosas pasen

El equipo de RedTickets vive su día a día con la convicción de que “acá pasan cosas”. Con un espíritu colaborativo, resiliente y divertido, lograron crecer en un sector desafiante, transformando cada reto en una oportunidad y aportando para que cada evento sea una experiencia única que conecta personas y emociones.