Organizan ronda de negocios con inversores en Punta (el 2 de julio en el Conrad)

Los inversores siguen interesados en venir a Uruguay y por organizar la Primera Ronda de Negocios, que estará centrada en sectores como real estate, agronegocios, finanzas y servicios. El evento tendrá lugar el sábado 2 de julio en el salón Rio de Janeiro en el Conrad de Punta del Este, y esperan la presencia de unos 400 empresarios fundamentalmente de Argentina y Brasil, tal como nos comentó Leonardo Di Russo, uno de los organizadores junto a Corporativa. “Queremos juntar inversores con desarrolladores y demás proyectos atractivos” dijo. La entrada costará US$ 50.

Además de stands (comunes y de luxe) con las propuestas de inversiones, se desarrollará una grilla de conferencias con expertos sobre distintos temas que orientarán a los visitantes sobre las oportunidades de inversión, marco legal, exoneraciones fiscales, y demás temas de interés. También habrá espacio para el networking y el lobby, ya que se espera asistan funcionarios gubernamentales.

Tu opinión enriquece este artículo:

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Los vicios del “micromanagement” (¿en tu empresa hay?)

El “micromanagement” es un estilo de liderazgo excesivamente controlador, donde los líderes supervisan en exceso el trabajo de sus colaboradores, interviniendo en cada detalle de las tareas asignadas. Este enfoque puede parecer, en principio, un intento por garantizar la calidad, pero a largo plazo, produce efectos negativos, tanto en el rendimiento como en la moral del equipo.