Oleada favorable desde el otro lado del charco, Colonia cruza los dedos (esperan más turistas argentinos que el año pasado)

(Por Pía Mesa) El cambio de gobierno argentino parece que trajo consecuencias favorables para Uruguay, y más precisamente para el departamento de Colonia, que espera a partir de octubre mayor presencia de turistas argentinos que en años anteriores.

Image description

La Asociación Turística de Colonia es el ente de gestión mixta (público y privado) que se encarga de promocionar y difundir el departamento como destino turístico. Su Presidente, Gerardo Pernigotti, comentó a InfoNegocios que el próximo 12 de octubre comienza la temporada alta para Colonia que tiene una duración aproximada de cuatro meses, siendo enero y febrero el período más fuerte en cuanto a visitas argentinas.

Para motivar el turismo entre los dos países, Pernigotti comentó que están por implementar un proyecto que tiene como fin posicionar a Colonia como sede de reuniones empresariales entre argentinos y uruguayos. “Queremos que los empresarios dejen de realizar sus reuniones en Buenos Aires y lo hagan en nuestro departamento, así ya nos conocen y ven lo que podemos ofrecerles”, señaló. Forman parte del proyecto todas las empresas todas las empresas navieras, por lo que Buquebus estará incluido en esta nueva iniciativa.

La idea es empezar a implementar el proyecto para esta primavera, y comenzar a promocionarlo contra estación, es decir, promocionar verano y otoño, y después en verano promocionar otoño e invierno.

Colonia tiene diferentes tipos de públicos, aquellos que llegan a través del barco, los que lo hacen por los puentes y por supuesto el turismo interno, esto hace difícil cuantificar la cantidad de turistas que ingresan al departamento ya que, muchas veces no se quedan allí sino que ingresan al país por Colonia pero tienen en mente otros destinos turísticos. Sin embargo, Pernigotti comentó que las expectativas para esta temporada son mucho mejores, “Argentina se ha recuperado económicamente y han quitado las barreras de las tarjetas y todas las trabas que tenían, así que nos da una expectativa mejor que los años anteriores”.

En cuanto a su oferta hotelera, Pernigotti expresó que si bien no se esperan nuevos hoteles de gran envergadura para esta temporada, sí están abriendo continuamente hoteles pequeños, posadas y hostels, lo que ayuda a ampliar la capacidad de alojamiento.

Por otro lado y con el mismo propósito de promocionar el turismo en Colonia, el próximo 11 y 12 de noviembre se realizará el festival gastronómico, Colonia está en tu plato que este año se va a llamar Uruguay cocina en Colonia. El festival es organizado por la Cámara Gastronómica y se realizará en las instalaciones del Colonia Shopping. Ya se está presentando en todos los departamentos para convocar a aquellos que estén interesados en formar parte del festival ofreciendo su propuesta gastronómica.

Los bajos precios que ofrecerá el departamento junto con el mayor valor del peso argentino, parecen ser una buena combinación para la próxima temporada turística de Colonia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.