Nueva herramienta: todas las redes (sociales) conducen a Conectar.me/empleos

La búsqueda y oferta de trabajo a través de Internet es cada vez más frecuente, camino que las empresas del rubro también están siguiendo. La uruguaya Concetar.me acaba de lanzar Conectar.me/Empleos, un servicio gratuito para empresas, que se complementa con los perfiles que crean los usuarios. Las empresas podrán, sencillamente, crear ofertas laborales, compartirlas, recibir las postulaciones en un único lugar y analizar los perfiles de cada postulante sin la necesidad de leer largos currículums vitae, cada uno con un formato diferente. Según nos cuenta Gastón Menéndez “el servicio es gratuito pero iremos a un esquema Freemium, manteniendo el servicio actual gratis y cobrando por nuevas funcionalidades que iremos incorporando, siempre con el objetivo puesto en facilitarle la tarea a los reclutadores”. 

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

La herramienta permite compartir las ofertas en sitios de clasificados, LinkedIn, Facebook, Twitter, donde reúnen a todos tus candidatos en un único lugar. Su funcionamiento es muy simple: la Empresa crea una oferta laboral, describe el cargo y configura las características del candidato que está buscando. En segundo lugar comparte el link de la oferta donde quiera (sitios de clasificados y redes sociales) y recibe todas las postulaciones en un mismo lugar, donde se pueden analizar y organizar gracias al sistema.
Así como arma la vidriera de sus productos, cada empresa puede tener su propia vidriera en el mercado laboral. El registro se hace en pocos segundos, la dirección es fácil de recordar y el usuario puede ver una descripción de la empresa, saber lo que hace y además acceder a todas las ofertas laborales activas. Luego, las empresas acceden a los postulantes para cada oferta laboral y pueden puntuarlos según consideren. La puntuación es de uso privado de la empresa, y el candidato no la conoce. Esto permite que organicen los postulantes de acuerdo a su criterio de selección y luego puedan contactarlos de forma sencilla.
Sus fundadores vieron que muchas empresas (mayormente PyMEs) utilizan sitios de clasificados pero aún así ponen una dirección de email para recibir las postulaciones. “Eso tiene varias dificultades”, nos dice Gastón, ya que por lo general (especialmente las empresas que quieren mantener confidencialidad) se crean cuentas de correo para cada postulación del estilo “[email protected]” y esto trae aparejadas pérdidas de tiempo en la creación de cuentas, olvidos de contraseñas, necesidad de crear una cuenta para cada una de las ofertas, etc. Para aquellas empresas que quieren “dar” su nombre público, también se da una situación similar, solo que muchas veces utilizan un correo electrónico de la empresa, ej: [email protected]. “Esto también implica tener que buscar en el correo electrónico los candidatos, visualizar los currículums en pdf o word, no poder comparar dos candidatos fácilmente, y sobre todo llenar las casillas de correo electrónico que seguramente utilicen para otras cosas dentro de la empresa” concluye.

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.