Nueva herramienta: todas las redes (sociales) conducen a Conectar.me/empleos

La búsqueda y oferta de trabajo a través de Internet es cada vez más frecuente, camino que las empresas del rubro también están siguiendo. La uruguaya Concetar.me acaba de lanzar Conectar.me/Empleos, un servicio gratuito para empresas, que se complementa con los perfiles que crean los usuarios. Las empresas podrán, sencillamente, crear ofertas laborales, compartirlas, recibir las postulaciones en un único lugar y analizar los perfiles de cada postulante sin la necesidad de leer largos currículums vitae, cada uno con un formato diferente. Según nos cuenta Gastón Menéndez “el servicio es gratuito pero iremos a un esquema Freemium, manteniendo el servicio actual gratis y cobrando por nuevas funcionalidades que iremos incorporando, siempre con el objetivo puesto en facilitarle la tarea a los reclutadores”. 

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

La herramienta permite compartir las ofertas en sitios de clasificados, LinkedIn, Facebook, Twitter, donde reúnen a todos tus candidatos en un único lugar. Su funcionamiento es muy simple: la Empresa crea una oferta laboral, describe el cargo y configura las características del candidato que está buscando. En segundo lugar comparte el link de la oferta donde quiera (sitios de clasificados y redes sociales) y recibe todas las postulaciones en un mismo lugar, donde se pueden analizar y organizar gracias al sistema.
Así como arma la vidriera de sus productos, cada empresa puede tener su propia vidriera en el mercado laboral. El registro se hace en pocos segundos, la dirección es fácil de recordar y el usuario puede ver una descripción de la empresa, saber lo que hace y además acceder a todas las ofertas laborales activas. Luego, las empresas acceden a los postulantes para cada oferta laboral y pueden puntuarlos según consideren. La puntuación es de uso privado de la empresa, y el candidato no la conoce. Esto permite que organicen los postulantes de acuerdo a su criterio de selección y luego puedan contactarlos de forma sencilla.
Sus fundadores vieron que muchas empresas (mayormente PyMEs) utilizan sitios de clasificados pero aún así ponen una dirección de email para recibir las postulaciones. “Eso tiene varias dificultades”, nos dice Gastón, ya que por lo general (especialmente las empresas que quieren mantener confidencialidad) se crean cuentas de correo para cada postulación del estilo “seleccion.cadete2014@gmail.com” y esto trae aparejadas pérdidas de tiempo en la creación de cuentas, olvidos de contraseñas, necesidad de crear una cuenta para cada una de las ofertas, etc. Para aquellas empresas que quieren “dar” su nombre público, también se da una situación similar, solo que muchas veces utilizan un correo electrónico de la empresa, ej: rrhh@nombre-empresa.com. “Esto también implica tener que buscar en el correo electrónico los candidatos, visualizar los currículums en pdf o word, no poder comparar dos candidatos fácilmente, y sobre todo llenar las casillas de correo electrónico que seguramente utilicen para otras cosas dentro de la empresa” concluye.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Salomon fortalece su presencia en América del Sur con Sport Group como su nuevo distribuidor exclusivo

(In Content) Salomon, marca líder global en innovación para deportes de montaña, trail running, actividades outdoor y su línea de calzado urbano y estilo de vida Sportstyle, da un paso clave en su estrategia de expansión en América Latina al anunciar una nueva alianza con Sport Group, quien ha sido oficialmente designado por Amer Sports como distribuidor exclusivo de la marca en Paraguay, Uruguay y Bolivia a partir de agosto de 2025. Esta designación otorga a Sport Group el derecho de operar, administrar y distribuir la reconocida marca en dichos países, consolidando así su presencia en la región.