Nokia regresa con Android e intenta posicionarse en el mercado

La empresa de telecomunicaciones busca informar a sus usuarios sobre el paso a Android y escalar al top tres en producción de celulares.

Image description

Nokia relanzó su marca en el mercado uruguayo y presentó su regreso con el sistema operativo de Android. Marcos Nowak, gerente de Ventas de Nokia, habló con InfoNegocios  y comentó que “la diferencia que tiene Nokia con otras marcas es que tiene un Android puro, que permite actualizaciones automáticas a todas las versiones nuevas que vayan saliendo“.

“El objetivo de la marca a nivel mundial es, para fines de 2018, principios de 2019, convertirse en una de las top tres del mundo en producción de celulares. El objetivo en Uruguay es que el usuario sepa que Nokia está con Android. Segundo, que la gente pueda acceder en cualquier lugar a poder comprar un teléfono celular, que no le falte y si quiere conseguir algún teléfono lo puede hacer“, explicó Nowak.  

Durante el evento, que se realizó el pasado jueves 22 de marzo en Lindolfo, Novak destacó que Nokia brinda una “experiencia de software de alta calidad diseñada por Google“. “Los nuevos smartphones Nokia ya están disponibles en los operadores y grandes tiendas de Uruguay“, agregó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.