Nokia regresa con Android e intenta posicionarse en el mercado

La empresa de telecomunicaciones busca informar a sus usuarios sobre el paso a Android y escalar al top tres en producción de celulares.

Nokia relanzó su marca en el mercado uruguayo y presentó su regreso con el sistema operativo de Android. Marcos Nowak, gerente de Ventas de Nokia, habló con InfoNegocios  y comentó que “la diferencia que tiene Nokia con otras marcas es que tiene un Android puro, que permite actualizaciones automáticas a todas las versiones nuevas que vayan saliendo“.

“El objetivo de la marca a nivel mundial es, para fines de 2018, principios de 2019, convertirse en una de las top tres del mundo en producción de celulares. El objetivo en Uruguay es que el usuario sepa que Nokia está con Android. Segundo, que la gente pueda acceder en cualquier lugar a poder comprar un teléfono celular, que no le falte y si quiere conseguir algún teléfono lo puede hacer“, explicó Nowak.  

Durante el evento, que se realizó el pasado jueves 22 de marzo en Lindolfo, Novak destacó que Nokia brinda una “experiencia de software de alta calidad diseñada por Google“. “Los nuevos smartphones Nokia ya están disponibles en los operadores y grandes tiendas de Uruguay“, agregó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.