¡No vale rendirse! Emilio Duró trae su mensaje inspirador a Uruguay por primera vez

(In Content) ¡Atención, Uruguay! Mentes Expertas Uruguay liderado por Rocio Salaberry se complacen en anunciar un evento extraordinario que marcará un antes y un después en el ámbito de la motivación y el liderazgo: Emilio Duró llega por primera vez a Uruguay. El reconocido conferencista se presentará el 7 de abril  a las 20:30hs en el Teatro Metro de Montevideo, y no querrás perderte esta oportunidad única.

Image description

Emilio Duró: conferencista inspiracional

Emilio Duró es mucho más que un conferencista; es un verdadero referente en el mundo empresarial. A lo largo de su carrera, ha ocupado roles clave en multinacionales, adquiriendo una vasta experiencia en gestión y liderazgo. Su enfoque ha permitido que empresas de renombre internacional, como PepsiCo, Microsoft, Telefónica, La Caixa, BBVA, Banco Santander, PWC, Danone, Volkswagen, Nestlé y Endesa, se beneficien de su sabiduría.

Lo que realmente distingue a Emilio es su carisma y cercanía. Durante más de dos décadas, ha resonado con miles de personas en todo el mundo, compartiendo su energía positiva y su perspectiva optimista sobre la vida y el trabajo. Su conferencia, "No vale rendirse", está diseñada para inspirar y empoderar, ofreciendo relatos y herramientas prácticas que han transformado vidas y ayudado a muchos a superar barreras y alcanzar sus metas.

Temáticas de impacto

En sus charlas, Duró aborda temas cruciales para el desarrollo personal y profesional, tales como:

  • Liderazgo: Cómo guiar y motivar a equipos hacia el éxito.

  • Gestión del cambio: Estrategias para adaptarse y prosperar en entornos dinámicos.

  • Inteligencia emocional: La clave para entender y gestionar nuestras emociones y las de los demás.

  • Manejo del estrés: Técnicas para afrontar la presión y mantener el enfoque.

Este evento no solo es una oportunidad para escuchar a un experto de renombre, sino también para transformar la manera en que piensas y actúas en tu vida personal y profesional.

Compra tus entradas en Red Tickets y asegúrate de ser parte de esta experiencia que promete dejar una huella imborrable. Te esperamos el 7 de abril a las 2030 en el Teatro Metro de Montevideo. ¡No vale rendirse!

Promueve: RS Producciones

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.

Ojeador Fútbol Scouting: el nuevo negocio para el fútbol que busca potenciar a jugadores en el mundo (y proyecta facturar US$ 30 millones al 2030)

(Por Antonella Echenique) Creada por el uruguayo Lautaro Villares, Ojeador Fútbol Scouting ya conecta a más de 460 futbolistas y planea llegar a 5.000 en 2026. La startup busca democratizar el scouting y digitalizar el fútbol global en un mercado estimado en más de 600.000 clubes y 250 millones de jugadores, donde menos del 1% logra visibilidad real. Con una marcada impronta social, proyecta expandirse hacia América Latina, China, India y Estados Unidos.