No solo se trata de músculos (2ª edición de Mercado Fitness UY trae negocios y networking)

Las empresas que trabajan en torno a los clubes deportivos y gimnasios tendrán dentro de un mes –más precisamente los días 14 y 15 de junio– una cita ineludible en el Radisson Montevideo, donde se realizará la 2ª edición de Mercado Fitness Uruguay, un encuentro de negocios, workshops y conferencias internacionales. Para conocer más dialogamos con Guillermo Vélez, director y editor de Mercado Fitness.

Image description

¿Cuánto cuesta la cuota de un gimnasio hoy en Uruguay? ¿Cuál es el tipo de plan más vendido? ¿Cuál es el medio de pago más utilizado? ¿Cuánto se le paga a un profesor y cuánto a una recepcionista? ¿Cuál es la actividad preferida por los usuarios? ¿Cuáles son las clases que más público perdieron? ¿Qué expectativas tiene el sector fitness para el resto del año?

Estas preguntas y muchas otras que surgen en el entorno de los negocios de los clubes deportivos y gimnasios tendrán sus respuestas el próximo 14 y 15 de junio en el Radisson Montevideo, donde se llevará a cabo la 2ª edición de Mercado Fitness Uruguay, un encuentro internacional para participar de workshops, hacer networking y aprender del negocio con diversas figuras destacadas del sector.

“El perfil del público que hoy busca gimnasios ha cambiado, sin embargo la comunicación que usa la mayoría de los gimnasios sigue repitiendo contenidos que no conectan con el consumidor actual… de esto por ejemplo nos va a hablar el brasileño Fernando Tadeu en su conferencia Transforma tu manera de comunicar”, dijo Guillermo Vélez a InfoNegocios, agregando que también de Brasil viene Peter Thomas, “propietario de gimnasios por más de 20 años, gestionado varios modelos, desde gimnasios boutiques a redes tradicionales, low cost y franquicias”.

Según el director y editor de Mercado Fitness, en 2023 la primera edición “contó con más de 20 expositores y recibió a cerca de 850 personas, por lo que este año vamos por más”. Vélez señaló que Mercado Fitness Uruguay 2024 tendrá “nueve conferencias, un workshop intensivo, dirigido especialmente a recepcionistas, asesores comerciales, entrenadores y gerentes de gimnasios, clubes, estudios, boxes y piscinas… Tenemos la participación de más de 150 entusiastas del mundo fitness y esperamos recibir a más de 1.000 visitantes”.

Una de las novedades que traerá la 2ª edición de Mercado Fitness Uruguay es que, por primera vez, los máximos responsables de algunas de las principales cadenas  de clubes deportivos y gimnasios de Uruguay se reunirán para intercambiar ideas, experiencias y opiniones acerca de la actualidad del sector.

“La idea es juntar un panel de líderes, como lo son Andrés Scotti de Enfoque, Santiago Alfaro de Life, Maxi Caballero de Sense, Luis Balseiro de Aerobic, Celso Guimarães de Smart Fit y Raúl Wainraich de Fiter, para que cuenten cuáles son sus mayores dificultades, cómo son los nuevos hábitos de consumo, qué rol tiene la tecnología en los gimnasios y cuáles son los principales retos que tiene el sector para superar”, dijo Vélez.

En suma, la 2ª edición de Mercado Fitness Uruguay promete ser un lugar para ejercitar el músculo de los vínculos y así terminar una rutina en un buen negocio.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.

Ojeador Fútbol Scouting: el nuevo negocio para el fútbol que busca potenciar a jugadores en el mundo (y proyecta facturar US$ 30 millones al 2030)

(Por Antonella Echenique) Creada por el uruguayo Lautaro Villares, Ojeador Fútbol Scouting ya conecta a más de 460 futbolistas y planea llegar a 5.000 en 2026. La startup busca democratizar el scouting y digitalizar el fútbol global en un mercado estimado en más de 600.000 clubes y 250 millones de jugadores, donde menos del 1% logra visibilidad real. Con una marcada impronta social, proyecta expandirse hacia América Latina, China, India y Estados Unidos.