No sólo la exoneración tributaria atrae a empresas extranjeras al régimen de Zona Francas.

Cada vez son más la empresas extranjeras que deciden instalar filiales o sucursales de sus negocios en el Uruguay bajo el régimen de la Ley N° 15.921 de Zona Francas (ZF), atraídas fundamentalmente por la exoneración de todo tributo nacional, creado o a crearse, que establece el régimen, así como la responsabilidad del Estado de mantener durante la vigencia de su contrato, las exoneraciones tributarias, beneficios y derechos que la ley otorga, expresó a InfoNegocios el abogado Diego Oribe, socio de la firma Storace, Storace & Oribe. A esa motivación se suman, según Oribe, “la seguridad jurídica y política que ofrece el Uruguay dentro de una región pujante pero muchas veces inestable”, además de otros factores no menores como la infraestructura, la tecnología, el bajo costo operativo y la disponibilidad de personal calificado. Según el último censo realizado, más de 8.000 personas dependientes y no dependientes trabajaban en ZF y más de 1.000 empresas tienen actividad en ZF.

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.