Nissan Frontier es la pick up más vendida en Uruguay por segundo año consecutivo

(In Content) El modelo de la marca, representada por Santa Rosa, volvió a destacarse en el mercado automotor uruguayo. Reafirmando su liderazgo en el segmento, Nissan Frontier se coronó como la pick up con más ventas en Uruguay en 2024. Se trata del segundo año consecutivo en el que este vehículo, que representa Santa Rosa en el país, se destaca entre modelos de otras marcas con más de 1.360 unidades vendidas.

Image description
Image description

“Ser líderes durante dos años seguidos no es cuestión de casualidad, sino que responde a un trabajo importante de la marca detrás de esto y de que el mercado nos sigue eligiendo”, expresó Nicolás Felgueroso, gerente Comercial de Nissan Uruguay.

La pick up predilecta de los uruguayos cuenta con 19 versiones disponibles, que le hacen posible adaptarse a cualquier necesidad de los usuarios. La elección del Ministerio del Interior para que sean parte de su flota, entre otros organismos y empresas privadas, da fe de esto.

Su mecánica, cuenta con 2 versiones de motor, uno diésel de 2.5 L de 187 caballos de fuerza y uno nafta de 2.5 L y 160 caballos de fuerza con opciones de trasmisión manual y automática. 

Dichas especificaciones, en conjunto con su chasis reforzado y la suspensión trasera Multilink, hacen que Frontier tenga una combinación de confort y resistencia en cualquier terreno. 

Además, su capacidad de carga máxima, que llega hasta 1.135 kilogramos y 3.500 kilogramos de remolque en sus versiones diésel, hace que esta pick up resulte ideal para satisfacer un sinfín de necesidades.

La Frontier se destaca a su vez por la tecnología que incorpora para asistir la conducción, como monitor inteligente de visión periférica que permite tener por medio de una cámara una vista aérea 360°, control de descenso en pendientes, asistente de ascenso en pendientes, alerta de punto ciego, alerta inteligente de coalición frontal y frenado inteligente de emergencia, entre otras. 

A esta gama de utilidades también se suma el sistema de switch rotatorio 4WD que permite cambiar de 4x2 a 4x4 para facilitar la conducción en terrenos donde el vehículo requiere mayor tracción y bloqueo diferencial. 

“También es importante el respaldo que brindamos, no solo desde Nissan, sino que detrás de la marca está la importadora más importante de Uruguay, Santa Rosa. En todo lo que tiene que ver con comercialización de vehículos y respaldo post venta, Santa Rosa es el líder del país”, concluyó Felgueroso.

Nissan Frontier está disponible a un precio de venta al público a partir de US$ 31.990 o por medio de planes leasing desde US$ 26.221.

Tu opinión enriquece este artículo:

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.

 

Ahora ir por championes es una experiencia inmersiva (New Balance renovó local con concepto Metroflex)

El local que New Balance tiene en Portones Shopping se renovó completamente con una innovadora propuesta que tiene ahora la marca y que promete, para lo que resta de 2025, más remodelaciones en otras tiendas. En concreto, bajo el concepto Metroflex, New Balance transforma la experiencia de compra en Uruguay. Pablo Míguez, gerente de Marketing, contó a InfoNegocios de qué se trata.