Netlabs lanza el primer Montevideo Cloud Day

(In Content) El pasado 15 de junio la empresa tecnológica Netlabs inauguró el primer MONTEVIDEO CLOUD DAY con la presencia de invitados de Amazon Web Services (AWS) Brasil y Argentina, clientes y amigos. 

Image description
Image description
Image description
Image description

El Montevideo Cloud Day propone convertirse en una instancia anual de intercambio sobre cloud y presentar los aspectos más relevantes del estado del arte de esta tecnología. 

Durante la primera edición del evento se abordaron aspectos relacionados a las posibilidades de escalabilidad en el cloud, la dimensión de negocio y costos asociados, y se presentaron casos de éxito utilizando tecnologías de Amazon Web Services (AWS) para clientes como Tiendamia y LOi

Los intercambios fueron propuestos y dinamizados por especialistas de Netlabs. Se contó con la participación de especialistas de AWS en cloud para gobierno y la presencia especial de Omar Ashton (Partner Solution Architect, Amazon Web Services), quien introdujo al público en las tendencias hacia el futuro de esta tecnología. 

Además, durante la actividad se presentó Netlabs Academy, la incubadora de talentos de Netlabs, que ya se encuentra en su octava edición. En este marco, y a través de un proceso de mentoría con foco en la autonomía de los jóvenes participantes, la empresa busca propiciar el desarrollo de profesionales valiosos para la industria. 

El evento se desarrolló en las oficinas de Netlabs, donde se propuso una recorrida a través de diversos espacios como forma de experimentar de forma lúdica y generar un viaje a través de las dimensiones que constituyen el cloud.  

Un reconocimiento de alto nivel en Uruguay

En el marco de la actividad, el evento también contó con la presencia Renan de Souza (Partner Development Manager, Amazon Web Services), que viajó desde Brasil para entregar a Netlabs el reconocimiento oficial AWS ADVANCED PARTNER. Se trata de uno de los más importantes que otorga AWS -empresa líder de servicios cloud- a sus socios comerciales. 

Este reconocimiento supone, entre otras cosas, que la empresa ha llegado a contar con un gran equipo de arquitectos y especialistas en Tecnologías de la Información certificados por AWS para brindar servicios técnicos de máxima calidad a sus clientes.

Join the future

Netlabs es una empresa boutique Open Source con 24 años de experiencia en el desarrollo de soluciones a medida para distintos tipos de proveedores de servicios de telefonía móvil e Internet, gobierno, instituciones financieras, corporaciones, y empresas de TI en el mercado local e internacional. Cuenta con una sólida trayectoria en el desarrollo de productos y servicios. Por esto, y gracias a su grado de expertise en Linux, Red Hat Inc y Cloudera han seleccionado a Netlabs como su principal partner en Uruguay para implementar las pruebas de concepto de sus tecnologías más recientes. Netlabs cultiva, tanto en su cultura como en sus servicios, un espíritu curioso y crítico, apasionado por la investigación constante, valores que transmite a sus clientes y colaboradores, haciendo de ello su firma personal.

Tu opinión enriquece este artículo:

El cerro San Antonio sube y baja (Bungeeuy llegó al lugar para hacer saltar a todos)

(Por Antonella Echenique) En diciembre te contamos que revocaron la adjudicación de las aerosillas de Piriápolis, un tema que generó gran expectativa, ya que es un ícono turístico del cerro San Antonio. Sin embargo, este año comenzó a operar el Bungee Jumping, una actividad que combina adrenalina y seguridad, y que se desarrolla en plena naturaleza, permitiendo dar el salto en cualquier momento del día.

Giuliana Corbo: “El liderazgo es un proceso constante de aprendizaje, y cada desafío es una oportunidad para crecer”

(Por Antonella Echenique) A los 26 años, Giuliana Corbo asumió el desafío más grande de su carrera: liderar una empresa tecnológica con presencia en toda Latinoamérica. En una industria donde la velocidad de cambio es vertiginosa y la representación femenina sigue siendo un desafío, se convirtió en CEO de Nearsure y apostó por un liderazgo basado en la diversidad, la inclusión y la innovación. Hoy, con más de 600 colaboradores en 28 países, impulsa iniciativas concretas para cerrar la brecha de género y transformar el sector IT.

Es un robot… es de cocina… ¡y es uruguayo! (la marca iChef se consolida en el mercado y planea su expansión fuera de fronteras)

Haciéndose preguntas y buscando respuestas, Oscar Gerwer, como buen ingeniero, lo primero que hizo fue ir planificando y estructurando ideas. ¿El objetivo? Simplificar, ganar tiempo y calidad y, sobre todo, democratizar en los hogares la tarea de cocinar: así fue que desarrolló un software y creó iChef, un robot de cocina 100% uruguayo que ya lleva más de 1.000 equipos vendidos en el país y busca escalar a nivel latinoamericano.

El plan estratégico de 5 años de la CUTI, junto con el nuevo gobierno: Crear 15.000 puestos de trabajo y aumentar las exportaciones al 10% del PBI

(Por Antonella Echenique) CUTI presentó un plan estratégico para los próximos cinco años con el objetivo de crear 15.000 empleos y llevar las exportaciones tecnológicas al 10% del PBI. Amílcar Perea, presidente de la cámara, destacó la necesidad de aprovechar esta oportunidad para consolidar a Uruguay como líder en innovación y conocimiento.

Grupo Ralesur avanza en su expansión dentro del sector logístico uruguayo (abrió su primera tienda MBE en el centro)

(Por Antonella Echenique) Grupo Ralesur apuesta a la descentralización y democratización de la logística en el país. La apertura de la primera tienda MBE en Montevideo no es solo un hito en su crecimiento, sino el primer paso de un plan más amplio: llevar estos servicios al interior del país. El objetivo es que pymes y emprendedores accedan a soluciones logísticas de calidad sin depender exclusivamente del capital.