Nespresso Professional: La solución ideal para oficinas, restaurantes y hoteles

(In Content) En julio, Nespresso anunció su llegada a Uruguay con la apertura de boutiques en Punta Carretas y Punta Shopping, donde los clientes pueden explorar todo lo relacionado con el café de especialidad para el consumo hogareño. Además, la marca introduce en el mercado local su línea destinada al consumo profesional, diseñada para elevar la experiencia del café en organizaciones como oficinas, restaurantes y hoteles.

Image description
Image description

Una nueva experiencia de café para los colaboradores y clientes

Las empresas en Uruguay ahora pueden acceder a soluciones de café en cápsula que se adaptan perfectamente a sus necesidades. Las máquinas son intuitivas y fáciles de usar, permitiendo disfrutar del café de la más alta calidad con solo unos simples pasos. Ya sea en una reunión de negocios o durante el desayuno en un hotel, cada taza se convierte en una experiencia memorable.

Sabores y aromas que deleitan

La línea profesional ofrece una amplia gama de cafés, con más de 10 variedades disponibles en Uruguay, que incluyen desde opciones tradicionales hasta cafés aromatizados y descafeinados. Cada cápsula está diseñada para satisfacer los gustos más diversos y brindar una experiencia de calidad y cautivadora.

Una máquina para cada tipo de empresa

Diseñadas para brindar la mejor experiencia, las máquinas de esta línea se distinguen por su moderno diseño y funcionalidad. Se adaptan a las necesidades y preferencias de cada organización, optimizando tanto espacio, como tiempo. Con solo presionar un botón, es posible preparar todo tipo de recetas de café, garantizando siempre la calidad que caracteriza a la marca.

Compromiso con la sustentabilidad

Más allá de ofrecer café de especialidad a través de un sistema práctico y funcional, la marca también se destaca por su compromiso con la sustentabilidad. Todas las cápsulas consumidas en las organizaciones son recolectadas y recicladas a través de un programa de reciclaje local, donde el aluminio se transforma en nuevos productos y el café en compost, cerrando así el ciclo de vida de los materiales de manera sostenible.

Valor agregado para tu empresa

La propuesta a nivel local incluye no solo café de alta calidad, sino también un conjunto de servicios adicionales: soporte técnico especializado, accesorios diseñados para mejorar la experiencia del café, soportes de visibilidad para promover el producto y capacitaciones para asegurar que el café se prepare y disfrute según los estándares de la marca.

Para más información visita nuestro sitio web: https://www.nespresso.com.uy/nespresso-profesional.

Sobre Nestlé Nespresso SA

Nestlé Nespresso SA es pionero y referente del café porcionado de máxima calidad. La compañía trabaja con más de 150.000 agricultores en 18 países a través de su Programa AAA Sustainable Quality™ con el fin de incorporar prácticas de sostenibilidad en las plantaciones, y en el paisaje que lo rodea. Lanzado en 2003 en colaboración con la ONG The Rainforest Alliance, el programa ayuda a mejorar el rendimiento y la calidad de las cosechas, garantizando un suministro sostenible de café de alta calidad y mejorando los medios de vida de los agricultores y sus comunidades. 

En 2022, Nespresso obtuvo la certificación Empresa B – uniéndose a un movimiento internacional de 7.900 Empresas B con propósito que cumplen con los más altos estándares de responsabilidad y transparencia social y ambiental. 

Con sede en Vevey, Suiza, Nespresso opera en 93 países y cuenta con 14.000 empleados. En 2023, operaba una red global de 791 boutiques. Para más información, visite el sitio web corporativo de Nestlé Nespresso: www.nestle-nespresso.com

Tu opinión enriquece este artículo:

No es sapo de otro pozo: Frog ya prepara desembarco en la esquina del corazón del Prado

La cadena de supermercados Frog prevé plantar bandera en uno de los barrios en los que aún no tiene presencia directa, como el Prado. Hoy, su local más próximo es el de Bulevar Artigas y Ramón Márquez, en la vecina Atahualpa, pero a partir del crecimiento notorio que está ostentando el "barrio verde" de Montevideo, con nuevas construcciones, la empresa le puso el ojo y prepara la apertura.

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

No solo en casas grandes se vive en Carrasco (con más de US$ 9 millones de inversión Estudio SEIS Arquitectos crea en VERT apartamentos premium)

Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado, desde hace más de una década, en desarrollar proyectos inmobiliarios con un diferencial muy claro: el diseño y la calidad. Si bien la mayoría de sus obras está en Punta Carretas, esta vez Estudio SEIS Arquitectos puso el eje de sus inversiones en Carrasco, donde está construyendo VERT, “una obra contemporánea cuyo propósito es integrarse con la naturaleza del barrio”.

Seguro Americano y Club Biguá sellan una alianza como socios  estratégicos

(In Content) Seguro Americano, un servicio de Sanatorio  Americano Coop, y el Club Biguá de Villa Biarritz, dos instituciones con una sólida trayectoria en el país han concretado un acuerdo comercial que los une  en calidad de socios estratégicos. Esta alianza representa un paso natural para  ambas organizaciones, que comparten un profundo compromiso con el cuidado,  la salud y el bienestar de las personas. 

El m2 más caro de Latinoamérica lo tiene… (Montevideo con US$ 3.330)

Cada seis meses el Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella lleva adelante su informe RIALRelevamiento Inmobiliario de América Latina– en conjunto con Zonaprop, dando como principales resultados que el m2 en América Latina sube en el semestre 1% en dólares y baja 2% en moneda local real. ¿Cómo se sitúa Montevideo en el estudio? Como era de esperar: con el m2 más caro de la región.