Negocio (casi) redondo en el Centenario: Empatamos, pero la AUF pudo recaudar por 1era vez por productos oficiales

Luego de nueve años de ver cómo todo el dinero por la venta de merchandising iba a parar a las arcas de Tenfield, por primera vez la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) puso a la venta productos oficiales fuera del Estadio Centenario durante el partido de ayer contra Argentina. De esta manera, pudo extender el récord de ingresos de casi US$2 M, que ya se había generado únicamente por concepto de entradas.

Image description

En la noche de ayer, alrededor del Estadio Centenario, antes, durante y después del partido contra Argentina, funcionaron por primera vez un total de cinco puestos de venta de productos oficiales de la AUF.

Se trató de un hecho histórico, ya que luego de haber estado a la sombra de Tenfield por nueve años, desde el 1 de enero de este 2017 la AUF se quedó con los derechos de realización y comercialización de sus productos oficiales. Así, todo lo que se recaudó ayer en dichos stands, se sumó a los casi US$2.000.000 que ya había recaudado la asociación solamente por la venta de entradas. Un negocio (casi, si hubiese ganado la Selección) redondo.

A este hecho debe agregarse el acuerdo (del cual te contábamos acá) que la AUF había firmado en julio con la firma distribuidora de The Walt Disney Company en Uruguay, RBS. A futuro, esta alianza traerá novedades en cuanto a merchandising y puntos de venta, según informó ayer Referí.

Ayer a la tarde le contábamos por Whatsapp a nuestros lectores registrados sobre la novedad de las bufandas oficiales por partido y del costo de la camiseta original de La Celeste. ¿Todavía no nos agendaste? ¡Seguí las instrucciones y llevá siempre a InfoNegocios en tu celular!

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.