Negocio (casi) redondo en el Centenario: Empatamos, pero la AUF pudo recaudar por 1era vez por productos oficiales

Luego de nueve años de ver cómo todo el dinero por la venta de merchandising iba a parar a las arcas de Tenfield, por primera vez la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) puso a la venta productos oficiales fuera del Estadio Centenario durante el partido de ayer contra Argentina. De esta manera, pudo extender el récord de ingresos de casi US$2 M, que ya se había generado únicamente por concepto de entradas.

En la noche de ayer, alrededor del Estadio Centenario, antes, durante y después del partido contra Argentina, funcionaron por primera vez un total de cinco puestos de venta de productos oficiales de la AUF.

Se trató de un hecho histórico, ya que luego de haber estado a la sombra de Tenfield por nueve años, desde el 1 de enero de este 2017 la AUF se quedó con los derechos de realización y comercialización de sus productos oficiales. Así, todo lo que se recaudó ayer en dichos stands, se sumó a los casi US$2.000.000 que ya había recaudado la asociación solamente por la venta de entradas. Un negocio (casi, si hubiese ganado la Selección) redondo.

A este hecho debe agregarse el acuerdo (del cual te contábamos acá) que la AUF había firmado en julio con la firma distribuidora de The Walt Disney Company en Uruguay, RBS. A futuro, esta alianza traerá novedades en cuanto a merchandising y puntos de venta, según informó ayer Referí.

Ayer a la tarde le contábamos por Whatsapp a nuestros lectores registrados sobre la novedad de las bufandas oficiales por partido y del costo de la camiseta original de La Celeste. ¿Todavía no nos agendaste? ¡Seguí las instrucciones y llevá siempre a InfoNegocios en tu celular!

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.